Apple retrasa su MacBook Pro OLED, pero el iMac de 32″ está en camino
A la hora de comprar un portátil, tenemos la opción de acabar eligiendo uno con Windows o directamente un Mac con macOS. La diferencia entre estos dos tipos de portátiles es obvia si tenemos en cuenta que Apple emplea sus propios chips con arquitectura Arm. Otra cosa donde destacan los MacBook es respecto a la pantalla, pero ahora sabemos que el MacBook Pro OLED sufre un retraso y llegará más tarde de lo que muchos esperaban.
Cuando nos decidimos por comprarnos un MacBook, hay varias razones de peso que nos hacen ver esto como una mejor compra. Primero de todo, si nos gusta el ecosistema Apple y tenemos otros dispositivos como el iPhone, elegir un MacBook será lo más habitual. Lo segundo y quizá uno de los aspectos más importantes para la gente, es la enorme duración de batería de los MacBook en comparación a los demás portátiles. Hablamos de duración de batería con tareas y programas ligeros, pues si nos ponemos a jugar, el portátil de Apple agota su batería muy rápido.
Los MacBook Pro OLED sufren un retraso, llegarán en 2027
Una de las particularidades de Apple, es que la compañía decide tomar su propio camino y hacer caso omiso al resto de la industria. Un ejemplo claro de esto es cuando todos usábamos USB-C mucho más rápido que su conector Lightning, pero Apple se negaba a descartarlo hasta que la UE le ha obligado. En otros dispositivos como los iPhone, hemos visto que Apple ha sido muy conservadora a la hora de añadir memoria RAM y no ha sido hasta en estos últimos años cuando se ha aumentado en gran medida.
Los MacBook, en cambio, si han recibido un cambio mayor que muchos no esperábamos, usando chips creados por la propia Apple. Tras esto, la compañía ha aprovechado para lanzar más versiones de sus portátiles. Recientemente, hemos visto un MacBook Air de 15 pulgadas y en 2024 en teoría iban a llegar MacBook Pro y Air con pantallas OLED. Unos años después vimos que la fecha estimada sería para 2026, pero ahora resulta que los MacBook Pro con pantalla OLED sufren un retraso y no llegan hasta 2027.
Según se indica, esto puede deberse precisamente a las bajas ventas de MacBook a lo largo de este año. Entre octubre de 2022 y marzo de 2023, se vendieron un 30% menos MacBooks que el mismo periodo del año pasado. Apple espera ver una caída del 21% a lo largo de 2023 y una reducción del 19% en el número de paneles comprados. Curiosamente, el MacBook Air se espera que crezca un 19% en cuanto a ventas.
Apple ya ha empezado el desarrollo de los iMac de 32 pulgadas
Ahora vamos a dejar atrás el retraso de los MacBook Pro OLED, aunque seguimos con Apple, ya que hay novedades sobre sus iMac. Hace un tiempo ya estuvimos hablando sobre la existencia de un nuevo iMac de 32 pulgadas y ahora se informa de que está en la fase inicial de desarrollo. Estaríamos hablando del iMac con la pantalla más grande que ha existido jamás. En cuanto a tamaño sería semejante al monitor Pro Display XDR de 32 pulgadas, el cual trae una resolución 6K.
La ventaja del iMac, es que como todos sabemos, se trata de un ordenador todo en uno. Esto implica que el resto del hardware se instala detrás de la pantalla y dado su enorme tamaño comparado con los demás modelos, esperaremos mejores chips y refrigeración. Apple ya ha descontinuado el iMac de 27 pulgadas, por lo que el más grande que queda es el de 24 pulgadas con chip M1. Este nuevo iMac de 32 pulgadas no solo traerá una pantalla mucho más grande, sino también un más potente chip M3. Eso sí, aunque haya empezado su desarrollo, no se espera el lanzamiento de este iMac hasta finales de 2024 o principios de 2025.