El Samsung Galaxy Z Fold5 no será resistente ni al polvo ni al agua

Llegan nuevos detalles en torno al smartphone plegable Samsung Galaxy Z Fold5 no será resistente ni al polvo ni al agua. Es decir, que este smartphone seguirá siendo muy vulnerable a los elementos. En concreto, al polvo y la arena, por lo que llevar un dispositivo de este tipo a la playa debe ser considerado como una actividad de riesgo.

En concreto, la información llega por medio del conocido leaker @UniverseIce, quien indicó que el Galaxy Z Fold5 no tendrá una certificación IP58 que acredita resistencia al agua y polvo. Esta información contradice los últimos rumores que indicaban que tanto el Galaxy Z Fold5, como el Samsung Galaxy Z Flip5, tendrían este certificado. Tras esta nueva información, podría ser que el Flip5 también comparta la misma suerte.

Como breve mención, el "5" de la clasificación IP58 se refiere a la protección contra el polvo, mientras que el "8" se refiere al agua y la humedad. Debido al diseño plegable, este smartphone cuenta con una bisagra. En el pasado dio muchos problemas con el polvo, por lo que un elemento tan delicado y complicado como este, contar con un certificado IP58, sería más que bien recibido. Pese a ello, Samsung se las habrá ingeniado para minimizar el impacto del polvo o la arena.

Esto es lo que sabemos del Samsung Galaxy Z Fold5

Samsung Galaxy Z Fold5

Para resumirlo de forma rápida, es prácticamente idéntico a su predecesor, pero por dentro hay cambios. Los más reseñables pasan por incluir el SoC más moderno, y una mejora en el apartado fotográfico. Este ofrece una pantalla externa de 6,2 pulgadas. Al abrirlo, se tendrá acceso a una pantalla de 7,6 pulgadas. Básicamente, nada nuevo respecto a su predecesor. Ambos paneles ofrecerían una tasa de refresco de 120 Hz.

En lo que respecta al hardware, nos encontraremos con el SoC Snapdragon 8 Gen 2 junto a una memoria RAM LPDDR5X, y un almacenamiento UFS 4.0 equiparable a un SSD PCIe 4.0 de gama media. En el aspecto fotográfico, mantiene la configuración de triple cámara. Eso sí, se desconoce si existirá una mejora relevante a nivel de sensores fotográficos. Al menos el sensor principal podrá capturar vídeo 8K a 30 FPS. Para terminar, el panel exterior estaría protegido por el laminado Gorilla Glass Victus 2.

Y lo que sabemos de su hermano pequeño, el Galaxy Z Flip5

Samsung Galaxy Z Flip5

A nivel de hardware es prácticamente similar. Esto pasa por el Snapdragon 8 Gen 2. Este SoC se puede combinar con hasta 12 GB de memoria RAM LPDDR5X y un máximo de 512 GB almacenamiento UFS 4.0. Este tipo de memoria da acceso a velocidades por encima de los 4.000 MB/s. El modelo más económico, con 128 GB de memoria, emplearía una memoria UFS 3.1 más lenta.

Todo ello da vida a un panel AMOLED (Dynamic AMOLED 2X) de 6,7 pulgadas. En la parte exterior tenemos acceso a una segunda pantalla. Esta es cuadrada y tendría un tamaño de 3,4 pulgadas. Ambos paneles también tendrían una tasa de refresco de 120 Hz. El panel principal ofrece una resolución Full HD+ de 2.640 x 1.080 píxeles, mientras que el exterior se conforma con unos 748 x 720 píxeles protegida por el laminado Gorilla Glass Victus+.

La información conocida se completa con una batería de 3.700 mAh de capacidad con carga rápida de 25W. Saldrá a la venta en las próximas semanas, junto a su hermano mayor. Este modelo partiría a un precio de 1.299 euros.