El AMD Ryzen 3 5100 llegará para montarte un PC muy económico

AMD sigue reforzando su oferta de procesadores donde más cojeaba, que era en el mercado de entrada, y el Ryzen 3 5100 llega para ocupar este espacio. Nos encontramos así ante el procesador más básico de la serie Ryzen 5000, el cual se aprovecha del socket AM4, y de la memoria DDR4, para permitir montar un PC de bajo coste.

Este se trata así del tercer procesador de la serie AMD Ryzen 5000 que lanza este año. Hay que recordar que también se filtró la existencia de un AMD Ryzen 5 5600X3D y un Ryzen 7 5700. Estos movimientos son bastante curiosos, ya que hay que recordar que sus AMD Ryzen 7000 son su producto más moderno. Esto deja patente que ahora todo el mercado se centra en comprar hardware a precio asequible. Es por ello que, en vez de reducir los precios de sus Ryzen 7000, la compañía ha seguido aumentando la familia Ryzen 5000 para abarcar los presupuestos más ajustados.

Esto es lo que conocemos del AMD Ryzen 3 5100

Especificaciones AMD Ryzen 3 5100

Nos encontramos ante un modesto procesador de 4 núcleos bajo la arquitectura AMD Zen3 y el proceso de fabricación de 7nm de TSMC. Estos 4 núcleos se acompañan de 8 hilos de procesamiento. En lo que respecta a las frecuencias, tenemos una frecuencia Base de 3,80 GHz, mientras que la frecuencia máxima a alcanzar, la Turbo, se queda en los 4,20 GHz, la misma frecuencia que alcanza el Ryzen 5 5500, aunque este ofrece 6 núcleos.

Estos núcleos se ven respaldados por 8 MB de memoria caché L3 y 2 MB de caché L2. Todo ello da lugar a un procesador con un TDP de 65W. Su bajo consumo lo hace bastante fácil de refrigerar. Cabe destacar que no se incluyen gráficos integrados. Todos los AMD Ryzen 7000 incorporan gráficos integrados, mientras que son los Ryzen 5000G los que incluyen una iGPU en la anterior generación de CPUs.

Este procesador se dejó ver en una lista de CPUs compatibles con las placas base de GIGABYTE (vía @momomo_us). De esta forma, se desconoce tanto su fecha de lanzamiento, como el precio al que llegará al mercado.

Este procesador sería el último integrante de los Ryzen 5000

AMD-Ryzen-7000

En esencia, estamos ante la CPU más económica que ofrecerá la compañía. Otro de los nuevos procesadores es el ya mencionado AMD Ryzen 7 5700. Este ofrecerá una configuración de 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento bajo la misma arquitectura. Además del aumento de núcleos, las frecuencias Base y Turbo son más altas, alcanzando los 3,70 GHz y 4,60 GHz de forma respectiva. Estos núcleos también tienen acceso a más memoria caché. 16 MB L3 junto a 4 MB L2. El TDP se mantiene, y en esencia es un Ryzen 7 5700X con una frecuencia Base 300 MHz más baja.

Por último, la opción más asequible de AMD para gaming, el AMD Ryzen 5 5600X3D. Por desgracia, solo se venderá en EE.UU. de manera oficial. Si bien es un procesador de 6 núcleos y 12 hilos a una frecuencia de 3,30 GHz, su punto fuerte son los 96 MB de caché L3 gracias a la tecnología 3D V-Cache. En esencia, una CPU que debería ser muy buena para gaming. Será interesante esperar a que se lance en los próximos días para conocer su rendimiento.