Lisa Su de AMD: «La IA dominará el diseño de chips»

Intel y AMD son las principales compañías encargadas de desarrollar los procesadores que usamos en la inmensa mayoría de ordenadores y consolas. Salvo que uses Mac, tu portátil o PC probablemente utiliza una CPU de una de estas dos compañías y si tienes una PS5 o una Xbox Series X, estas tienen hardware de AMD. Ahora Lisa Su de AMD ha anunciado que tiene previsto ampliar el uso de la IA en el diseño de chips, dado que actualmente solo se usa en unas pocas fases iniciales.

Parece que cada día que pasa, la inteligencia artificial avanza más y descubrimos nuevos usos de la misma. La IA se emplea en cada vez más ámbitos y tareas de nuestra vida y a nivel profesional domina en varios sectores. Una inteligencia artificial correctamente entrenada, es capaz de realizar con solvencia la actividad para la que se ha preparado. No solo suele obtener grandes resultados, sino que lo consigue hacer de manera más rápida que un ser humano.

AMD planea ampliar el uso de IA para el diseño de chips

CPU AMD Ryzen 5 7500F

El uso de la IA se está extendiendo a más sectores de los que creemos y sí, hablamos de que incluso en la industria de los semiconductores ya se utiliza. Compañías tan conocidas como AMD, ya utilizan la IA en algunos procesos del diseño de chips, como son el Floor Planning, tarea que consiste en organizar las distintas piezas que forman el chip para crearlo. Tal y como dijo Mark Papermaster, director de tecnología de AMD, esta fase de "colocación y enrutamiento", es la que permite optimizar el rendimiento y reducir el consumo de energía.

La IA se encarga de esa importante tarea, pero AMD quiere más. Lisa Su, la CEO de AMD, ha hablado en la Conferencia sobre Inteligencia Artificial 2023 (WAIC), donde ha declarado que con el tiempo las herramientas basadas en IA dominarán el diseño de chips.

NVIDIA también está a favor del uso de la IA para el diseño de chips

NVIDIA-Jensen-Huang-portada

Si ya de por sí diseñar un procesador actual es complicado, con el tiempo se espera que las CPU se vuelvan aún más complejas. Utilizar la IA es una forma de asegurarse de que podrán crear un diseño optimizado, pensando en el rendimiento y la eficiencia. Además, la ventaja de la IA es que puede iterar y aprender continuamente, dando mejores resultados cada vez. Tanto Lisa Su como Mark Papermaster, han afirmado que AMD usará la IA hasta en los aspectos más importantes del diseño de chips, como los diseño de microarquitecturas.

No solo AMD está a favor de la IA en el diseño de chips, sino que Jensen Huang, CEO de NVIDIA, cree que es perfecta para dicha tarea. Actualmente existen tres principales fabricantes de herramientas de automatización de diseño electrónico (EDA). Estos serían Ansys, Cadence y Synopsys, los cuales ofrecen a sus clientes software preparado para IA. De todas estas Synopsys es la que ofrece las herramientas más avanzadas. En 2023, lanzó Synopsys.ai, la primera herramienta EDA basada en IA que permite usar la inteligencia artificial en todas las fases del desarrollo de chips.