Vision Pro: Apple se adentra en la Realidad Virtual a un precio de 3.499$
El producto más esperado de Apple se ha anunciado oficialmente, hablamos de las Vision Pro, sus gafas de realidad virtual standalone. Esto implica integrar hardware dedicado para funcionar sin necesidad de ser conectadas a un PC u otro dispositivo portátil. Otro aspecto a destacar, es que se podrán controlar tanto con la mirada de nuestros ojos, la manos y la voz. La compañía promete que sus gafas van un paso más allá respecto a todo lo que podremos encontrar actualmente en el mercado.
A nivel de diseño, lo que más destaca es un diseño traslúcido, el cual podrá permitir ver a través de las propias gafas. Su configuración de 12 cámaras, son las encargadas de lidiar con el posicionamiento, además de detectar nuestras manos para interactuar con las aplicaciones y los juegos. De esta forma, estas gafas no se acompañan de ningún tipo de controlador. Las manos podrán usarse como su fuera un ratón para movernos por la interfaz, mientras que con los ojos podrás realizar las acciones de los clics para una experiencia más "cómoda". Mediante los comandos de voz, por medio del asistente Siri, se acortará notablemente los pasos necesarios para acceder a una aplicación o hacer ciertas acciones.
Si eres un usuario de Apple, mediante iCloud, toda tu información almacenada en los equipos Mac, MacBook, iPhone o iPad se podrá exportar de forma rápida y sencilla a las gafas. Eso sí, antes que nada, hay que mencionar que están muy orientadas al contenido multimedia como películas o cualquier contenido de vídeo. En lo que respecta al gaming, se hizo una mera mención de que se podrán jugar a al menos 100 juegos el día de su lanzamiento. También se mostró que son compatibles con el mando DualSense de PlayStation 5.
Especificaciones de las gafas Apple Vision Pro
En lo que respecta al hardware que integra estas consolas, nos encontramos con dos paneles Micro OLED capaces de alcanzar una resolución 4K por ojo. Estos paneles ofrecen un total de 23 millones de píxeles para evitar el efecto rejilla. Estas se esconden bajo un marco de aluminio y un frontal de vidrio. También se acompañan de múltiples sensores, las cámaras, y cuenta con una zona adecuada para la refrigeración de su hardware. No podía faltar una banda ajustable mediante una rueda, y altavoces integrados para el sonido espacial. Las pantallas se acompañan de un diseño de triple lente ZEISS que se instalan con una fijación magnética.
En lo que respecta a la autonomía, se incluye una batería que ofrece hasta 2 horas de autonomía. Esta batería va unida a un cable de gran longitud para permitirla colocar en el bolsillo y evitar cargar su peso en la cabeza. Conectadas a una toma de corriente, prometen que podrán ser usadas durante todo el día. Retomando el audio, hablamos de de un sistema de doble altavoz en cada oído para ofrecer Audio Espacial. Esto permitirá una mayor inmersión dentro de las experiencias de VR.
Las Apple Vision Pro cobran vida por medio del SoC Apple M2. Este se acompaña de un nuevo SoC llamado Apple R1, el cual será el encargado de gestionar la latencia entre ambas pantallas y gestionar todos los sensores de las gafas (LiDAR, cámara, infrarrojos, 6 micrófonos, seguimiento de ojos, etc). Todo ello promete hacerlo en un tiempo inferior a 8 veces un pestañeo. A nivel de software, tenemos visionOS, creado escogiendo lo mejor de MacOS, iOS e iPadOS. Este fue diseñado desde cero pensando en sus gafas.
"Un exclusivo diseño de doble chip hace posible las experiencias espaciales de Vision Pro. El potente chip M2 ejecuta simultáneamente visionOS, algoritmos avanzados de visión por ordenador y gráficos asombrosos, todo ello con una eficiencia increíble. Y el nuevo chip R1 se dedica específicamente a procesar las entradas de las cámaras, los sensores y los micrófonos, transmitiendo imágenes a las pantallas en 12 milisegundos, para ofrecer una visión del mundo prácticamente sin retrasos y en tiempo real".
Disponibilidad y precio
Las Apple Vision Pro llegarán en algún momento del próximo año, 2024. En lo que respecta al precio, es Apple, y es el producto más avanzado visto hasta la fecha. Sí, eso suena muy mal para tu cuenta bancaria si te ha interesado, estamos hablando de 3.499 dólares. Esto podría implicar más de 4.000 euros. En esencia, un precio para un nicho de mercado muy concreto, y más cuando se está enfocando a ver películas, series, o revisar el correo.
A modo de resumen de otras características, sus 12 cámaras se pueden aprovechar para capturar vídeo envolvente. Las gafas pueden reproducir contenido 3D. EyeSight es una tecnología que permite mostrar nuestros ojos en caso de que alguien se nos acerque físicamente y queramos interactuar con el. La tecnología permitirá poder ver lo que tenemos adelante, mientras vemos simultáneamente toda la interfaz de las gafas. No podía faltar crear un cine dentro de nuestra casa. Se puede escoger desde el tamaño de la pantalla, hasta recrear un entorno que la rodee.