Si has recibido un smartwatch que no compraste, no lo enciendas, puede contener malware

Gracias a tiendas online como Amazon y AliExpress, tenemos decenas de miles de productos y marcas que podemos adquirir desde la comodidad de nuestras casas sin ir a las tiendas. En ocasiones compramos las cosas y si estas tardan mucho tiempo en llegar puede que nos hayamos olvidado. Sería extraño recibir un smartwatch que no hemos comprado, pero en el caso de que ocurra, se advierte de que forma parte de una estafa, pueden contener malware y recopilar nuestra información.

Cada día millones de compras se realizan en las diversas tiendas online que existen. En raras ocasiones, puede que el usuario que pidió un producto se haya equivocado en la dirección o que incluso el propio repartidor lo haga. Es un suceso inusual, pero puede que acabemos con un paquete de otra persona o de algo que no hayamos pedido. Curiosamente, recibir un paquete y estrenar un dispositivo que no hemos pedido no es algo tan positivo como puedas creer al ser algo que te ha salido "gratis".

El ejército de EE.UU. ha recibido un conjunto de smartwatch que no pidió

Varios Tipos de Smartwatch

Los ciberdelincuentes utilizan varias estrategias para poder conseguir la información de sus víctimas. Si bien hemos leído en muchas ocasiones el uso de phishing o aprovechar un exploit de una vulnerabilidad, hay otros métodos que se emplean. Uno de ellos, es distribuir unidades de almacenamiento, dispositivos IoT conectados a Internet o smartphones llenos de malware destinados a una persona o grupo de personas que tienen como objetivo. En el momento en que estos ven y usan dichos dispositivos, el malware empieza a hacer su trabajo y los criminales pueden acabar robando los datos.

Es por ello, que hay que tener constancia de todo lo que se ha pedido y se ha recibido para así darse cuenta de cualquier cosa que no entre en la lista. Así han hecho los miembros del ejército estadounidense, los cuales recibieron varios smartwatches que no habían pedido. No saben quién los ha enviado, pero la división de investigación criminal del ejército (CID), recomiendan no usarlos. La CID advierte que estos smartwatch son toda una estafa, ya que es posible que contengan malware y se conecten automáticamente a redes Wi-Fi y smartphones, permitiendo así a los criminales poder acceder a los datos.

Advierten que se trata de una estafa y pueden contener malware

 1

En este caso, se trata del ejército estadounidense los que han recibido estos smartwatches poco fiables. Puede que sea un caso aislado, donde se tiene como objetivo infiltrarse en las redes de los militares. Aun así, la CID ha mencionado que puede tratarse de una estafa a nivel mundial, donde los criminales pueden enviar estos smartwatch infectados con malware para que alguien caiga en la trampa.

Por el momento no hay nada confirmado sobre lo peligrosos que pueden llegar a ser, ya que no se han puesto en marcha. Sin embargo, se han visto muchos casos de teléfonos Android con malware preinstalado que acaban sirviendo como dispositivos espía. Hay otra posibilidad y es que se trate de una estrategia para aumentar las reseñas positivas. En este caso, los propios vendedores compran sus productos y los envían a direcciones aleatorias para así poder escribir reseñas positivas en sitios web como Amazon.