¿Estás esperando a la RTX 4090 Ti? Pues tendrías que cambiar de caja

Las especificaciones de la RTX 4090 no son las más altas que puede alcanzar el chip AD102 de NVIDIA, tampoco utiliza toda la potencia posible del nuevo conector 12VHPWR. Solo estos dos elementos nos indican que una RTX 4090 Ti o Titan Ada podría estar en la recámara de NVIDIA.  Pues bien, han aparecido nuevas imágenes de lo que será la tarjeta gráfica más potente de la marca. Al menos, hasta que sean lanzadas las GPU con arquitectura Blackwell.

Sin duda alguna la RTX 4090 es la tarjeta gráfica más potente del momento. Es la demostración de que el hardware está avanzando demasiado rápido en prestaciones y los juegos no pueden alcanzar el ritmo. Bueno, en realidad, ni tan siquiera las CPU más potentes de Intel y AMD pueden. Lo que hace que nos preguntemos. ¿Realmente hace falta una tarjeta gráfica más potente? Bueno, no solo de juegos viven las tarjetas gráficas y la alta demanda de estas en el mercado del IA habría acelerado el despliegue del lo que será la tarjeta gráfica más potente de la marca, al menos hasta que lancen la RTX/PTX 5090 bajo arquitectura Blackwell en el 2024.

Nuevas imágenes de la RTX 4090 Ti o Titan Ada

RTX 4090 Titan Ada

Una de las quejas más comunes de la RTX 4090 estándar es que solo tiene 24 GB de memoria, dicha queja que puede parecer una tontería desde la perspectiva de un usuario de videojuegos no lo es para quienes trabajan en el mercado del aprendizaje profundo. En muchos casos se acaba necesitando una gran cantidad de tarjetas gráficas por el hecho que lo requiere el modelo a procesar, no en potencia, sino más bien memoria. Pues bien, ese sería el punto importante de la RTX 4090 Ti o Titan Ada, ya que vendrá con el mismo bus de 384 bits como la RTX 4090, pero con 48 GB de memoria.

Todo ello se traduce en que tendrá los chips en modo “clamshell” y, por tanto, en el anverso y el reverso de la placa, necesitando refrigeración en ambos lados de la tarjeta. No olvidemos que la GDDR6X es una memoria de alto consumo. Tampoco nos podemos olvidar el potenciado AD102. Incluso si NVIDIA no aumentase la velocidad de reloj, tenemos que la actual RTX 4090 solo usa el 88 % de la capacidad, en número de núcleos activos, del chip AD102. Por lo que hay cierto margen en ese aspecto. De ahí a necesitar un disipador mucho más grande y un rediseño, no olvidemos que todo ello activará el modo de 600 W del conector 12VHPWR.

No hay fecha definitiva y podría ser un montaje

RTX 4090 Titan Ada

En todo caso, no tenemos una fecha de lanzamiento definitiva para la RTX 4090 Ti o Titan Ada, pero viendo los avances y como algún que otro fabricante mostró sistemas de refrigeración propios para los modelos custom, creemos que no deben estar a muy tardar en cuanto a su presentación. Veremos hacía que mercado la enfoca NVIDIA realmente cuando lance su tarjeta gráfica más potente. En todo caso, no pensamos que sea barata en absoluto, ahora bien, la pregunta es saber si la podremos comprar para jugar o tendrán otro destino.

El otro punto en el que tenéis que ser totalmente escépticos es el hecho de que esto no es información de NVIDIA y a día de hoy, cualquiera con una impresora 3D y algo de maña puede crear montajes muy elaborados que se ven muy reales. De lo que no tenemos ninguna duda es que la RTX 4090 Ti o Titan Ada existe y que tarde o temprano será una realidad.