Primate Labs lanza su nuevo benchmark Geekbench 6.1

Primate Labs anunció la última versión de uno de los benchmarks más conocidos del mercado: Geekbench 6.1. La última actualización traen nuevas características y mejoras. Lo más interesante de Geekbench, es que es un benchmark para CPU y GPU multiplataforma. Esto permite medir el rendimiento de cualquier sistema.

Quizás uno de los aspectos más relevantes, es que se han integrado mejoras ligadas al rendimiento multinúcleo. Si indica que los principales beneficiados serán los AMD Ryzen de 12 y 16 núcleos, además de las CPU para uso profesional AMD Threadripper e Intel Xeon. Debido a estos cambios, las puntuaciones individuales de Geekbench 6.1 son hasta un 5 por ciento más altas respecto a Geekbench 6.0. En lo que respecta a las puntuaciones multinúcleo, hay diferencias de una puntuación hasta un 10 por ciento más altas. De esta forma, cualquier comparativa entre una prueba de rendimiento Geekbench 6.0 vs Geekbench 6.1 debe ser invalidada.

Mejoras implementadas por Primate Labs en Geekbench 6.1

Geekbench 6 - Geekbench 6.1

A continuación, os dejamos con un breve resumen de todas las mejoras listadas por Primate Labs.

  • Actualización a Clang 16: Geekbench 6.1 está construido con Clang 16 en todas las plataformas. Geekbench 6.1 también mejora los interruptores de optimización utilizados al crear Geekbench.
  • Aumento del intervalo entre cargas de trabajo: La versión 6.1 aumenta el intervalo entre cargas de trabajo (la pausa entre cargas de trabajo) de dos a cinco segundos. Este aumento minimiza el ahogo térmico y reduce la variabilidad de una ejecución a otra en los nuevos smartphones, como el Samsung Galaxy S23.
  • Geekbench 6.1 incluye implementaciones SVE de varias funciones de procesamiento de imágenes y aprendizaje automático.
  • Compatibilidad con instrucciones AVX512-FP16: La versión 6.1 incluye implementaciones AVX512-FP16 de varias funciones de procesamiento de imágenes.
  • Geekbench 6.1 incluye implementaciones en coma fija de varias funciones de procesamiento de imágenes. Geekbench utiliza matemáticas de coma fija para implementar algunas funciones de procesamiento de imágenes en sistemas sin instrucciones FP16.
  • Mejora del rendimiento multinúcleo: La versión 6.1 mejora las implementaciones multinúcleo de las cargas de trabajo Desenfoque de fondo y Detección de horizonte, especialmente en procesadores de sobremesa de gama alta como AMD Ryzens de 12 y 16 núcleos, AMD Threadrippers e Intel Xeons.

"Gracias a estos cambios, las puntuaciones de Geekbench 6.1 para un solo núcleo son hasta un 5% más altas, y las de varios núcleos, hasta un 10% más altas que las de Geekbench 6.0. Debido a estas diferencias metodológicas, que tienen un impacto no trivial en las puntuaciones, recomendamos a los usuarios que no comparen las puntuaciones de Geekbench 6.1 con las de Geekbench 6.0.

Geekbench 6.1 es una actualización recomendada para todos los usuarios de Geekbench 6".