Previews de la GeForce RTX 4060… solo en Cyberpunk 2077 por el DLSS 3
NVIDIA ha permitido a algunos canales de YouTube a adelantar una preview de lo que será la GeForce RTX 4060 en Cyberpunk 2077. Este juego no se ha escogido al azar, y es que es uno de los títulos de nueva generación que incluye el DLSS 3. Evidemente, esta tecnología es exclusiva de las RTX 40 Series, y es el elemento diferenciador entre el resto de gráficas de NVIDIA.
Hay comparativas para todos los gustos unas más acertadas, y otras menos. Por ejemplo, JayzTwoCents ofrece una de las mejores comparativas, que es aportar pruebas de rendimiento sin activar el DLSS. Por otro lado, El Analista de Bits, únicamente realiza una prueba comparando la RTX 4060 con la RTX 3060 Ti empleando el DLSS 3 frente al DLSS 2. Veamos más en profundidad lo que nos muestran.
GeForce RTX 4060 vs GeForce RTX 3060 Ti en Cyberpunk 2077 sin DLSS
En la prueba de JayzTwoCents, la diferencia es bastante notable. Ejecutando Cyberpunk 2077 a 1080p en calidad Ultra con Ray Tracing y sin el DLSS, la GeForce RTX 3060 Ti ofrece 92 FPS. Por otro lado, la GeForce RTX 4060 se conforma con 81 FPS. De esta forma, la RTX 3060 Ti es casi un 13% más rápida. Por otro lado, la GeForce RTX 4060 Ti es casi un 10% más rápida que la RTX 3060 Ti.
Este mismo YouTuber realizó pruebas de overclocking con esta GPU, y también es decepcionante. Si bien aumentó el TDP en hasta un 20%, esto derivó en un consumo energético en torno a los 132W. Pese a ello, la gráfica únicamente aumentó la velocidad de su núcleo a 100 MHz. Esto dio como resultado en aumentar su rendimiento de 80,80 FPS a 82,33 FPS. En esencia, aumentar el TDP del 20% derivó en una mejora de rendimiento del 1,2%. En esencia, la GPU ya funcionaba al límite y el overclock no aporta nada.
El DLSS 3 es la clave de las RTX 40 Series
Si nos vamos al canal El Analista de Bits, en todo momento se compara la GeForce RTX 4060 con DLSS 2 vs DLSS 3. Cuando entra en juego la GeForce RTX 3060 Ti, la GeForce RTX 4060 únicamente se prueba con el DLSS 3 frente al DLSS 2 de la GeForce RTX 3060 Ti. De esta forma, realmente no se obtiene una comparativa real de rendimiento, ya que mientras que el DLSS 3 crea frames de la nada, el DLSS 2 se centra únicamente en el reescalado. Evidentemente, con el DLSS 3, hay momentos donde el juego se ve menos nítido. En esencia, se cambia un leve impacto visual a cambio de disparar la fluidez de un juego.
Evidentemente, todo ello da lugar a que la GeForce RTX 4060 sea casi el doble de rápida que la GeForce RTX 3060 Ti con el DLSS 3. En esencia, la RTX 3060 Ti se está utilizando al 100%, mientras que el DLSS 3 infla el número de frames. Un ejemplo de ello, es que se puede ver a la RTX 4060 alcanzando los 113 FPS respecto a los 119 FPS de la RTX 4060 Ti.
En esencia, la RTX 4060 es mucho mejor solo cuando entra en juego el DLSS 3. Sin esta tecnología, tenemos una gráfica que es peor que una RTX 3060 Ti lanzada hace 2 años y que, para más inri, está más barata a día de hoy. Lo interesante sería haber visto la RTX 3060 Ti con DLSS 2 respecto a la RTX 4060 con DLSS 2/3. Por no hablar de jugar a 1080p con una gráfica de casi 350 euros con la necesidad de tener el DLSS en Balanceado. Ahora también queda claro por qué el DLSS 3 es exclusivo de las RTX 40.