¿Por qué NVIDIA ha dejado su RTX 4060 en 115W si podía subir hasta casi los 140W y rendir mejor?
La RTX 4060 ha llegado oficialmente y como tal, rendimiento a un lado que gustará más o gustará menos, lo que se puede ver perfectamente es que NVIDIA podía haber hecho mucho más de serie... Y parece que no ha querido. Los datos de consumo y TDP muestran que el GAP es muy amplio y que se podía haber posicionado mucho mejor el producto por el precio que ostenta, así que, ¿por qué la RTX 4060 se ha quedado en ese TDP de 115W como su versión de portátil?
Hacía falta conocer el rendimiento medio en comparación con su versión RTX 4060 Ti a mismos gigabytes de VRAM para poder tener una idea acertada del GAP que hay entre ellas. Pero claro, en las pruebas de consumo y overclock se ha mostrado que esta tarjeta está realmente "capada" a propósito, es decir, puede dar algo más sin comprometer ni estabilidad, ni superar en apartados negativos a su rival.
NVIDIA RTX 4060, ¿ha sido NVIDIA demasiado cautelosa?
Nuestras pruebas han mostrado que el consumo medio de esta tarjeta está solamente en 132 vatios, así que lo primero que hemos hecho tras tener estos datos es ir a comparar con los datos de otros compañeros para ver que efectivamente, apenas tenemos 2 vatios de diferencia entre todos. Esto nos deja una media de algo más de 15 vatios de GAP entre el TDP y el consumo medio, que es poco apreciable y relevante, pero... ¿Qué ocurre bajo overclock?
Pues que el rendimiento aumenta entre un 7% y un 9%, que es lo esperable y está muy bien para estar bloqueada, pero, en cambio, el consumo solo asciende 6 vatios, es decir, inapreciable. Por lo tanto, ¿por qué NVIDIA no ha ofrecido más rendimiento de serie dada la casi nula disparidad de consumo y temperatura, totalmente despreciable?
Pues hay que mirar más arriba en la gama para entender por qué NVIDIA ha hecho lo que ha hecho.
La versión Ti es el gran rival de esta nueva GPU
RTX 4060 Mobile 80W = 1545-1890 MHz
RTX 4060 Mobile 90W = 1620-2010 MHz
RTX 4060 Mobile 105W = 2115-2250 MHz
RTX 4060 Mobile 115W = 2295-2370 MHzRTX 4060 Desktop = 2460MHz (TDP 115W)
😐
— 포시포시 (@harukaze5719) June 28, 2023
Y es que si miramos sus opciones en portátil entenderemos, junto con los datos de rendimiento medio, todo este entuerto. Teniendo en cuenta los 115W de TDP de esta RTX 4060 que comparte con la versión de portátil, donde las frecuencias en PC han subido 90 MHz gracias a un mejor desempeño del sistema de refrigeración y ningún cuello de botella como tal en cuanto a térmicas, es fácil pensar y llegar a la conclusión obvia.
NVIDIA iba a disparar el rendimiento y situar a esta GPU de 300 dólares de MSRP tan sumamente cerca de la RTX 4060 Ti (380 dólares de MSRP) que la ha capado a propósito para dejar un hueco sensible hasta asegurarse estar por encima de la RX 7600 en la resolución a la que va enfocada, 1080p.
La RTX 4060 bate sin problemas a la opción de AMD, escala mejor en resolución y filtros, pero es algo más cara, aunque consume menos. Dejar la tarjeta en 130W de TDP hubiese supuesto acercarse a un 11% o 12% frente a la RTX 4060 Ti, una diferencia que hubiese mermado las ventas de la hermana mayor frente a esta RTX 4060.
Por lo tanto, superada su rival en el mercado NVIDIA ha preferido ofrecer menor rendimiento y consumo que apretar un poco la tarjeta en frecuencias a costa de un TDP un poco superior a mismo precio.
Peor ratio de rendimiento/consumo/precio por su mayor coste
Lo curioso, es que de haberlo hecho hubiese sido una tarjeta que ganaría en rendimiento/consumo/precio a la RX 7600, o al menos la hubiese igualado según el porcentaje de mejora adquirido, mientras que ahora está por debajo en estos términos, pues es más cara y el consumo y rendimiento no compensan, todavía, la diferencia del precio.
Por eso, muchos ya nos hemos aventurado a decir que por 250 euros sería la GPU a tener en cuenta sin lugar a dudas para 1080p, por 330 euros es una opción poco interesante actualmente, algo que AMD comprendió justo antes de lanzar su RX 7600 como tal.