Microsoft afirma que «Xbox ha perdido la guerra de consolas»

Gracias a la disputa legal entre Sony y Microsoft, perdón, la FTC y Microsoft, conocemos que la compañía ha declarado oficialmente que Xbox ha perdido la guerra de consolas. Ha sido desde ayer, cuando los principales ejecutivos de Xbox de Microsoft han comenzado a defender ante un tribunal federal la propuesta de adquisición de Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares. Este es el resultado después de que la Comisión Federal de Comercio (FTC) tomara acciones legales para evitar que Microsoft pudiera formalizar la compra de Activision Blizzard.

El resultado de estas acciones legales se espera que vean la luz durante la primera semana de julio, pero ya se pueden ir conociendo nuevos detalles en torno al caso. Otra empresa que está muy interesada en ver qué sucede no es otra que Sony. Sony es básicamente la única compañía que se ha opuesto al acuerdo de adquisición por parte de Microsoft.

Sony ha estado aportando documentos, declaraciones y quejándose de todo ante la FTC, la Comisión Europea y la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA). El motivo es evidente, Call of Duty es el juego más popular de su plataforma, y la competencia ha sido más inteligente que ellos en hacer una oferta para adquirir el estudio.

En apenas 2 semanas, se podría decidir la adquisición de Activision Blizzard

 0

Ahora mismo, estamos en una fase crítica. Si se acepta la petición de la FTC de una orden judicial preliminar, se impediría que Microsoft finalice su adquisición hasta que se conozcan los resultados de otra demanda que la FTC presentó en diciembre en el marco de su proceso administrativo. La vista probatoria de ese caso está prevista para el 2 de agosto.

Si la FTC no consigue esta orden judicial, es probable que para entonces Microsoft ya haya cerrado el trato. Si lo hace, la FTC se enfrentará a una ardua batalla para deshacer la fusión de las compañías y no le quedaría más remedio que abandonar el caso. Por el contrario, si tiene éxito, Microsoft incumplirá el plazo del 18 de julio, lo que le obligará a renegociar sus condiciones con Activision Blizzard y a volver a fijar la fecha de cierre. En la práctica, es probable que Microsoft se vea obligada a abandonar el acuerdo y pagar 3.000 millones de dólares a Activision Blizzard en concepto de gastos de disolución.

"La medida cautelar solicitada por la FTC casi con toda seguridad echaría por tierra la transacción", afirma Microsoft en su escrito de oposición a esta audiencia de medidas cautelares preliminares.

Microsoft argumenta que no hay necesidad de una orden judicial porque "la FTC podría obtener una reparación efectiva al final del proceso administrativo si prevalece". Esa reparación efectiva podría consistir en obligar a Microsoft a vender Activision Blizzard.

Microsoft indica que Xbox ha perdido la guerra de consolas

Xbox Series X vs PlayStation 5

En los documentos oficiales, Microsoft deja claro que adquirir a Activision Blizzard no le da una posición de monopolio, al contrario. La compañía indicó que sus consolas Xbox han perdido la guerra frente a PlayStation y Nintendo. De esta forma, adquirir a Activision Blizzard le ayudará en su intento de, al menos, equiparar sus números con el del resto de rivales.

"Xbox ha perdido la guerra de las consolas, y sus rivales están posicionados para seguir dominando". Este es uno de los argumentos que se puede leer de Microsoft en los documentos oficiales aportados.

Microsoft también reveló que Xbox tenía el 16% de las ventas de consolas en 2021 y el 21% de la base instalada de consolas. En concreto, Microsoft ha sido inteligente, demostrando que Sony es el dominante del mercado de las consolas. Sony PlayStation ha dominado el negocio de las consolas por más de 20 años y cinco generaciones en todo el mundo. Toda esta información queda reflejado en los documentos ligados a la demanda.

Por otro lado, todos los juegos de los estudios de Microsoft estarán disponibles en todas las plataformas en la nube disponibles actualmente en el mercado. De esta forma, será interesante ver qué acusaciones se alegan en caso de que se consiga que Microsoft no formalice la adquisición.