El primer Mac Pro que reemplaza una CPU de Intel por un Apple M2 Ultra

Hoy nos encontramos con el primer ordenador profesional de Apple en debutar con una CPU Apple Silicon, este no es otro que el Mac Pro. Este equipo se descatalogó hace bastante tiempo, lo suficiente como para poder decir que, actualmente, Apple ya no vende ningún equipo con un procesador Intel. De esta forma, hoy toca conocer al que se trata del primer equipo tope de gama de la compañía en hacer uso de la arquitectura Arm, en concreto, con su recién estrenado SoC tope de gama: el Apple M2 UItra.

Como reemplazo de los Intel Xeon, nos encontramos con un procesador con una CPU de 24 núcleos. De estos 24, 16 son de alto rendimiento y 8 de bajo consumo energético. La CPU se acompaña de una GPU de hasta 76 núcleos. Todo ello se completa con un Neural Engine de 32 núcleos, que realiza 31,6 billones de operaciones por segundo. Por desgracia, la compañía no indicó ningún detalle concreto en torno a los consumos. Así que la información se completa con estar fabricado por TSMC empleando sus 5nm.

Especificaciones del primer Mac Pro con una CPU Apple M2 Ultra

Apple Mac Pro con Apple M2 Ultra - Interior

En su versión más básica, tendremos acceso a la configuración de CPU de 24 núcleos, pero una GPU de 60 núcleos. Estos se alimentan mediante 64 GB de memoria unificada @ 800 GB/s, y un almacenamiento SSD de 1 TB de capacidad. En lo que respecta a conectividad, ofrece acceso a un total de 6x ranuras PCI-Express 4.0. Dos de estas son x16, mientras que el resto son x8. Adicionalmente, tenemos una ranuras PCIe 3.0 x4 con una tarje I/O de Apple ya instalada. Esta da acceso a un total de 8 puertos USB4 / Thunderbolt 4. La conectividad continúa con 2x puertos USB de tamaño completo, 2x HDMI, dos puertos Ethernet a 10 Gbps y conector de auriculares de 3,5 mm.

Como conectividad inalámbrica tenemos Wi-Fi 6E + Bluetooth 5.3. En su interior, nos encontramos con un USB de tamaño completo, y dos puertos SATA III @ 6 Gbps. Todo ello llega manteniendo el clásico diseño de "rallador de queso". Este chasis tiene unas dimensiones de 529 x 218 x 450 mm de fondo. Todo ello con un peso de 16,86 kilogramos. Si quieres moverlo con facilidad, puedes comprar unas ruedas.

Apple Mac Pro con Apple M2 Ultra rendimiento vs Intel Xeon

Todo lo anteriormente comentado tiene un precio recomendado de 8.399 euros. Si quieres el SoC Apple M2 Ultra con la GPU de 76 núcleos, existe un sobrecoste de 1.150 euros. Pasar de 64 a 128 GB de RAM conlleva un sobrecoste de 920 euros. Dar el salto a los 192 GB ya implica 1.840 euros. Con el almacenamiento ocurre lo mismo. Pasar de 1 a 2 TB implica un sobrecoste de 460 euros. 1.150 euros para los 4 TB y 2.530 euros por los 8 TB. Las ruedas para facilitar su movimiento cuestan 500 euros.

Con el mejor SoC Apple M2 Ultra, los 192 GB de RAM y SSD de 8 TB, hablamos de un Mac Pro de de 13.919 euros. Tocará esperar a los primeros benchmarks para conocer si están justificados respecto a las soluciones con CPU AMD o Intel y gráficos dedicados.

El Apple Mac Studio también se actualiza con los mejores SoC de la compañía

Apple Mac Studio - M2 Max y M2 Ultra

Por otro lado, su hermano pequeño, el equipo de sobremesa compacto de la compañía, el Apple Mac Studio, también se actualizó. En concreto, ahora únicamente está disponible con los procesadores Apple M2 Max y Apple M2 Ultra.

Esto implica adquirir un Mac Studio con una CPU de 12 núcleos y GPU de 30 núcleos con 32 GB de memoria unificada y 512 GB de almacenamiento por 2.429 euros. La versión con el M2 Ultra, limitado a una GPU de 60 núcleos, con 64 GB de RAM y SSD de 1 TB, aumenta su precio a 4.849 euros. Si quieres la GPU de de 76 núcleos, ya implica un precio de 5.999 euros.

A nivel de diseño y especificaciones son idénticos a sus predecesores. De esta forma el cambio se limita al nuevo SoC y a escoger junto a una memoria unificada más rápida. Ambos cuentan con cuatro puertos USB 4 / Thunderbolt 4. Junto a ellos, 2x USB-A, un HDMI, puerto Ethernet a 10 Gbps, conector de auriculares y lector de tarjetas.