Así es el sistema de refrigeración líquida modular para GPU que costará lo mismo que un disipador
Las tarjetas gráficas se han convertido en el componente de nuestro PC que más consumo tiene y por ende, el que más calor genera. Refrigerar las tarjetas gráficas está siendo cada vez más difícil y por ello hay que ir buscando alternativas si el consumo sigue subiendo. Por suerte, LYNK+ ha mostrado un nuevo sistema de refrigeración líquida modular que podría ser la solución perfecta para estas GPU.
La Computex 2023 ya finalizó la semana pasada, pero seguimos viendo contenido de ella, pues se siguen revelando nuevos dispositivos y novedades. En esta ocasión, der8auer nos muestra el stand de la compañía alemana TechN que hacía bloques de agua de alto rendimiento. Ahora ha cambiado su nombre a LYNK+, pero sigue manteniendo su enfoque en la refrigeración líquida de alto rendimiento. Se nos presenta así su nuevo e innovador sistema de refrigeración líquida para tarjetas gráficas.
LYNK+ muestra una refrigeración líquida modular low cost para GPU de gama alta
Tal y como muestra der8auer en el vídeo, LYNK+ muestra como su líquida modular para GPU es distinta a las que conocemos, empezando con un gran bloque de aluminio que ocupa casi la totalidad de la gráfica. La bomba no se encuentra directamente en el die de la gráfica como otras AIO, sino que se ubica en el radiador. Si lo comparamos con otros sistemas de refrigeración líquida custom con bloque de agua, tampoco vemos similitudes a estos. En lugar de un bloque de cobre, el molde de aluminio es lo que tenemos y sorprendentemente no encontramos aletas ni algo que parezca útil para disipar el calor a primera vista.
Pero ahí reside ese extraño diseño con muescas, donde se añaden el resto de componentes, tendremos una especie de conector "Quick Connect" que ocupará una gran parte de la gráfica y se ubicará donde está el chip. Hablando de estas muescas y recortes, sirven para un propósito mayor y es poder ser empleadas como depósito. Según der8auer, este sistema permita atrapar el aire y evitar que la bomba se dañe.
Curiosamente y a pesar de su aparente complejidad, este sistema de refrigeración líquida modular para GPU de LYNK+ no será caro y se lanzará para el mercado de consumo. El hecho de que los moldes sean enteramente de aluminio ayuda a reducir el coste en gran medida. Tras ver el sistema de disipación de la gráfica, toca hablar del radiador. Este incluye la bomba en un extremo como dijimos y además dispone de un hueco que actuará también como depósito. También nos llama la atención el uso de esos conectores Quick Connect, que tienen un diseño bastante único.
Consiguen enfriar una RX 7900 XTX a 48 grados consumiendo 350W
Si bien podemos conectar ambos a una GPU para usar la líquida modular, LYNK+ ha creado un sistema muy curioso, ya que si los separamos, uno de los conectores puede engancharse a otro radiador. Esto nos permitiría añadir aún más refrigeración con un sistema que no habíamos visto antes en AIO y similares. Finalmente, der8auer muestra un prototipo funcional que usa este sistema, el cual tiene un menor tamaño y está destinado a la RX 7900 XTX. Tras montarlo en un PC de pruebas, se puede observar que también disponen de radiadores de 360 mm, por lo que en refrigeración no habrá problemas.
De hecho, se ha hecho una prueba rápida con la 7900 XTX en Furmark consumiendo 350W y alcanzando únicamente 48 grados y con una temperatura de unos 75 grados en la parte más caliente. Estas temperaturas son geniales, pero toca hablar del precio, el cual también nos sorprende. Y es que, el bloque de GPU mostrado para la RX 7900 XTX cuesta aproximadamente lo mismo que un sistema de refrigeración por aire para gráficas.
Teóricamente, podríamos comprar una gráfica equipada con esta líquida modular de LYNK+ y costarnos lo mismo que una que va por aire. Eso sí, hablamos del disipador de aluminio, pues tendrás que comprar por separado el radiador, el cual aseguran que costará de manera similar a una AIO equivalente.