Intel Meteor Lake-P ya está aquí: este es el rendimiento de su primera muestra en Cinebench
Apenas han pasado unos meses tras el lanzamiento de los Intel Core 13 Raptor Lake, que ahora ya sabemos sobre la próxima generación. A diferencia de otras CPU de Intel, los Meteor Lake están destinados al sector portátil y precisamente uno de estos dispositivos tenía en su interior dicha CPU. Ha sido en la Computex 2023 donde se encontraba este portátil con Intel Meteor Lake-P, del cual se han confirmado sus especificaciones y hasta una prueba de rendimiento con Cinebench.
Meteor Lake corresponde a los esperados Intel Core 14 de Intel, pero lo que muchos no saben es que esta arquitectura no se enfocará en rendimiento, sino en eficiencia. Aquí hablamos de procesadores destinados a portátiles, donde se ofrecerán mejoras respecto a los Core 13. Con Meteor Lake tendremos CPU, iGPU y hasta una VPU integrada en el chip que nos ayudará al usar IA y Stable Diffusion. Mientras la Computex 2023 se está celebrando, se descubrió que uno de los portátiles de MSI tenía ocultaba una CPU Meteor Lake de 16 núcleos.
Especificaciones del Intel Meteor Lake-P de 16 cores para portátil
Hoy volvemos con ese mismo portátil con Intel Meteor Lake-P, pues desde Wccftech nos muestran dos cosas muy interesantes, una captura de sus especificaciones y una prueba de rendimiento. Vamos a comenzar con sus características, donde se muestra una captura de HWiNFO del que sería una muestra de ingeniería. Se desconoce el nombre, pero sabemos que posee 16 núcleos y 22 hilos, divididos en 6 P-Cores y 10 E-Cores. Esta CPU está fabricada con el proceso Intel 4 y dispone de un TDP de 28W. Sobre la CPU sabemos que tiene un caché L1 de 1,6 MB, L2 de 18 MB y L3 de 24 MB. También se revela la frecuencia, alcanzando 3,1 GHz de base y 4,2 GHz de frecuencia Boost.
Además de los 16 GB de RAM LPDDR5, tenemos otros datos importantes como la nueva iGPU Intel Arc. Esta cuenta con 128 EUs y 1.024 ALUs, lo que implica una clara mejora frente a la generación pasada y además de ser una nueva arquitectura. Vemos así que se muestra 1 GB de VRAM compartida y una frecuencia de 300 MHz, que será la de idle. Ahora pasamos a la segunda imagen de las especificaciones, donde encontramos algunos detalles adicionales. Vemos así que la CPU tiene dos configuraciones de TDP a 20W limitada a 1 GHz y una a 65W con límite de 3.1 GHz. Por último, tiene un PL1 de 15W, PL2 de 28W y un PL4 con unos altísimos 121W.
El rendimiento en Cinebench es muy bajo: funcionaba a solo 640 MHz
Ahora vamos a lo que más nos interesa y es el rendimiento en Cinebench R23 de este Intel Meteor Lake-P. Todos pensaríamos que al tratarse de una nueva generación, 16 núcleos y 22 hilos iba a rendir como un auténtico monstruo hasta que nos encontramos con unos míseros 4.261 puntos. Sí, la imagen no está modificada, esta la puntuación que consiguieron al realizar la prueba, posicionándolo al mismo nivel que un i7-4850HQ de 2013. Por supuesto esto no es el resultado que debería dar, ni mucho menos, y es que hay varios factores a tener en cuenta.
Primero de todo se trata de una muestra de ingeniería y como ya sabemos, esta no es un indicativo del rendimiento real. Pero aun así, hemos visto otras CPU de ingeniería que no han perdido tantísimo rendimiento. Y es que, hay más cosas que mencionar, como el hecho de que el portátil no estuviera conectado a la luz y, por tanto, está limitado en el consumo de energía. Si te preguntas cuanto, pues creemos que está consumiendo esos 20W que mencionamos anteriormente.
Este argumento lo podemos justificar al entrar en el administrador de tareas y observar que los núcleos se estaban usando un 21% y funcionaban a solo 640 MHz. Con esta ínfima velocidad, solo podemos esperar un rendimiento muchísimo mayor en una muestra final que sí alcance la frecuencia máxima y un consumo óptimo.