Intel estaría en conversaciones con SoftBank para invertir en Arm

Según ha informado Reuters, Intel Corporation estaría en conversaciones con la compañía japonesa SoftBank para invertir en Arm. Hay que recordar que SoftBank se trata de la multinacional japonesa que compró en el año 2016 al diseñador de chips británico ARM por más de 32.000 millones de dólares. En concreto, los altos cargos de Intel podrían convertirse en un inversor durante la próxima OPI (oferta pública de venta).

Hay que recordar que tras el intento fallido de adquisición por parte de NVIDIA, SoftBank pretende recuperar la inversión vendiendo sus acciones a través del mercado de valores Nasdaq, en algún momento del tercer o cuarto trimestre de este año (2023). La compañía tiene la intención de recaudar entre 8.000 y 10.000 millones de dólares. De esta forma, Intel estará muy interesada de llevarse un trozo del pastel.

Intel no es el único interesado en aprovechar la oportunidad de una OPI

Qualcomm Oryon CPU ARM

En esencia, SoftBank no ha perdido el tiempo, por lo que Arm está en conversaciones con prácticamente todos sus principales clientes. SoftBank quiere uno o más de sus socios se conviertan en el principal inversión de esta OPI. Según las fuentes familiarizadas con el asunto, Arm está hablando con al menos diez empresas de primer nivel. Además de la propia Intel Corp, tenemos otras compañías de primer nivel. Estas son Alphabet (Google), Apple, Microsoft, la propia TSMC o Samsung Electronics. Todas estas compañías están bastante interesadas en quedarse con un trozo de Arm.

El motivo es evidente, y es que Arm es la arquitectura de CPU más utilizada en todo el mundo. El motivo es evidente, y es que da vida a miles de millones de dispositivos móviles como smartphones y tablets. También da vida a wearables, equipos portátiles, de sobremesa, e incluso servidores. Es por ello que todas las marcas interesadas, que ya tienen productos basados en Arm, están interesadas en quedarte con pedacito de la compañía. Por ahora las conversaciones están en sus primeros pasos, esperando que nada se haga oficial hasta el mes de agosto. Esta inversión no conllevaría ningún puesto en el consejo de administración ni control alguno sobre la compañía.

Por otro lado, no queda claro qué impacto inmediato tendría en las relaciones comerciales de Arm una posible inversión en la OPV por parte de una o varias de esas empresas. En esencia, todas estas compañías compiten entre ellas de una u otra forma. Según indica Reuters, Intel declinó hacer cualquier solicitud en torno a su interés de Arm. El resto de las compañías implicadas no se pronunciaron ante la solicitud de comentarios.

Arm ya tiene un acuerdo para usar las fundiciones de Intel

1

Justo el pasado mes de abril, conocíamos que Intel Foundry Services había anunciado una asociación con Arm. El acuerdo era muy simple: emplear el proceso de fabricación Intel 18 para fabricar avanzados SoCs móviles de bajo consumo energético. En concreto, esto hará que todos los socios de Arm fabriquen sus SoC de bajo consumo energético en las fundiciones de Intel. Este proceso de fabricación sería equiparable a los 1,8 nanómetros de TSMC.

Llevarse un trozo de Arm sería un paso más que lógico para Intel. Eso sí, se desconoce qué tipo de beneficios obtendrá la compañía en el futuro con ello.