Intel Arrow Lake: hasta 40 Cores y 40% más de rendimiento frente a Raptor Lake-S
Nuevos rumores sobre la palestra y una vez más rectificaciones. La saga de artículos de Intel que tenéis disponible hoy (vienen dos más en poco más de una hora) tienen una base muy cierta, y no es más que una reestructuración del gigante azul por un motivo único: recortar gasto. La lógica es simple: ¿Funciona? ¿Da el rendimiento esperado o superior? Pues si la respuesta a la primera pregunta es un NO, Intel elimina la arquitectura del roadmap, pero si la respuesta es SÍ, entonces se pasa a la segunda pregunta. En tal caso, se analiza si el "performance" es el esperado, y de no serlo, si puede llegar a alcanzarlo. Con esto en mente, Arrow Lake ha vuelto a su senda, ya que Intel vuelve a meter en la fiesta a las CPU de 40 Cores para PC.
Es todo complejo, principalmente porque como hemos dicho ya hasta la saciedad la prioridad de Intel es recortar gastos superfluos. Hemos visto ya varias cancelaciones, Meteor Lake-S sin ir más lejos, y habrá más... Pero también hay cosas que han conseguido hacerlas funcionar o mejorar, y aquí llegan los nuevos rumores, que parecen ir cambiando cada poco tiempo, algo anómalo en los azules.
Intel vuelve a nombrar a las CPU de 8+32 núcleos: ¿Arrow Lake con 40 Cores para PC?
Pues sí, se filtró, se canceló y ahora vuelve. No es un error, es que Intel había dado marcha atrás porque no encontraba la forma de hacer funcionar el paquete P-Core con el E-Core en las matrices. Por lo tanto, la opción de gama más alta, al parecer, será esta, 8+32 Cores, los cuales tendrán microarquitecturas Lion Cove + Skymont como se dijo en su momento. Hay que mencionar que no es una confirmación como tal, es la opción que Intel ha vuelto a poner sobre la mesa porque ha encontrado algo que la hace factible de nuevo.
Lo que sí que tenemos seguro son los 8+16 Cores, pero en todos los casos y sin importar la configuración de la que hablemos, sea esta mayor o menor, el tema del aumento de rendimiento se sigue manteniendo, e incluso parece que va mejorando según lo que vamos a ver a continuación.
Un salto de rendimiento como hace mucho que no se veía
Realmente no sabemos cuánto pertenece a la arquitectura sin más como IPC y cuánto a la frecuencia. El porcentaje es realmente alto: un +40% en Single Thread y casi una cifra igual en Multi Thread. Estos datos se argumentan en base a comparar la actual Raptor Lake-S frente a Arrow Lake-S, es decir, Core 13 vs Core 15.
Además, se ofrecen más datos interesantes, como el hecho de que al comparar Arrow Lake-P con Meteor Lake-P a mismo número de núcleos totales, la diferencia será de otro 40% en Multi Thread consumiendo lo mismo. Esto es sorprendente, porque si bien unos serán CPU de escritorio y otros de portátil, el tema del consumo es muy llamativo dada la mejora de rendimiento.
Por último, Intel tiene varios desarrollos con TSMC para Arrow Lake. Se dice que todos están diseñados teniendo como base el N3 de los taiwaneses, es decir, Intel no usaría su propio nodo Intel 3 y cogería el diseño de TSMC para competir contra AMD con sus mismas armas. Los motivos, según parece, es que están apretando tanto en eficiencia que su nodo no está todavía a la altura del taiwanés, y por lo tanto, para llegar a las cotas de eficiencia y rendimiento tienen que prescindir de su propio proceso litográfico.
Si recordamos la diapositiva superior, Intel habla de External N3, por lo que dejará a Meteor Lake en Intel 4 para portátil, Intel 3 para servidores e Intel 20A, que debería ser para Arrow Lake, quizás se quede para algún Tiled concreto. Lo más lógico era usar Intel 20A para los Tiled Cores SoC y TSMC N3 para la iGPU, pero ya vimos que esto no era factible...