IBM logra que sus ordenadores cuánticos puedan ser usados en el mundo real, ¿es más revolucionario que la IA?

La IA es de lo que todo el mundo habla y sin duda, lo que más ha crecido en los últimos meses. No fue hasta que llegó ChatGPT, cuando la inteligencia artificial y sus capacidades estaban en boca de todos. Sin embargo, la IA no se va a llevar toda la fama, pues IBM ha anunciado sus últimos avances en computación cuántica, como la eliminación del ruido, los cuales son todo un logro que permitirá avanzar el uso de ordenadores cuánticos más útiles y precisos.

Si hablamos de computación cuántica y ordenadores cuánticos, tenemos que mencionar los qubits. A diferencia de los bits de los PC convencionales que solo están en un estado 0 o 1, con los qubits se puede existir en varios estados al mismo tiempo, lo que se conoce como superposición cuántica. Esto les da una ventaja significativa a la hora de poder realizar complejos cálculos a una velocidad increíblemente rápida. De hecho, ni siquiera los superordenadores más rápidos del mundo con miles de CPU y GPU pueden competir contra la rapidez de un ordenador cuántico.

IBM logra suprimir el ruido y hacer que los ordenadores cuánticos sean más precisos

A pesar de la clara ventaja de los ordenadores cuánticos en términos de velocidad, lo cierto es que presentan bastantes problemas. Más bien podemos referirnos a ellos como errores y ruido, siendo este último el que afecta a la precisión de los cálculos de un ordenador cuántico. Este factor es muy importante, pues de este dependerá la exactitud de los resultados tras realizar problemas que un PC no conseguiría resolver en miles de años.

Afortunadamente, IBM ha conseguido hacer que este problema sea algo del pasado, ya que en colaboración con UC Berkley, han conseguido neutralizar el ruido del en el ordenador cuántico Eagle. Por si no lo conocéis, Eagle fue el procesador cuántico más potente en 2021 con 127 qubits, siendo así uno de los más rápidos. Lo más importante es que consiguiendo eliminar el ruido, se conseguirán usar ordenadores cuánticos en aplicaciones del mundo real. Esto es una gran noticia a mencionar y como bien dice el tuit, es hora de dejar de hablar de IA, pues este avance de IBM en ordenadores cuánticos podría cambiar la sociedad.

IBM actualizará sus ordenadores cuánticos con procesadores de 127 qubits

IBM va a actualizar sus ordenadores cuánticos a sistemas de alto rendimiento con procesadores de 127 qubits o más Puede que Eagle fuese revelado hace un tiempo, pero el nuevo hallazgo que solventa el problema de ruido cambia totalmente las cosas. Respecto a como han logrado hacerlo, el equipo de investigación descubrió que podían amplificar el nivel de ruido mediante estiramiento de pulsos. Tras esto, crearon un modelo que mostraba como reaccionaría el ruido a varios estímulos.

Por último, aplicaron un método denominado Extrapolación de Ruido Cero (ZNE), el cual les permitió extraer la información precisa del ordenador cuántico. Esto es sin duda, un paso más hacia la supremacía cuántica y más teniendo en cuenta que podrían hacer lo mismo con otros sistemas más potentes. Hay que tener en cuenta que IBM anunció Osprey con 433 qubits y espera superar la barrera de los 1.000 qubits pronto.

Eso sí, a pesar de que esto hará más útiles a los ordenadores cuánticos, no sabemos si provocará que la IA deje de ser el centro de atención y más teniendo en cuenta que IBM quiere reemplazar a 7.800 trabajadores por esta.