GIGABYTE responde al problema del PCB agrietado de las RTX 30 y RTX 40, ¿hay solución?

Hace apenas unos días, estuvimos hablando de un problema que ocurría en las tarjetas gráficas GIGABYTE. En concreto, hablamos de las GPU RTX 30 y RTX 40 de la marca, donde había modelos que tenían el PCB agrietado. El problema era bastante grave, pues sucedía cerca de la zona del conector PCIe y, por tanto, las gráficas afectadas dejaban de dar señal. Ahora que han pasado unos días desde el incidente, GIGABYTE por fin ha respondido a este problema del PCB agrietado de las GPU e incita a los afectados a ponerse en contacto con la compañía.

Como todos sabemos, las tarjetas gráficas son cada vez más potentes, pero a la vez, su consumo energético y sobre todo, sus dimensiones, son mucho mayores. Esto lo hemos visto claramente al pasar de las antiguas RTX 30 a las RTX 40 de NVIDIA, donde si comparamos directamente los modelos Founders de ambas, las nuevas son enormes. Eso no quiere decir que las RTX 30 no lo fueran, pues estamos hablando de GPU que llegaban a superar 1 kg de peso.

Las tarjetas gráficas GIGABYTE RTX 30 y RTX 40 acaban con el PCB agrietado

grieta en PCB GIGABYTE GeForce RTX 30 y RTX 40 Series

Con las RTX 40, hemos llegado a ver gráficas que pesan más de 2 kg. Es más, si tenéis curiosidad, en la web de MSI listan el peso de todas las tarjetas gráficas y en concreto, la RTX 4090 GAMING X TRIO pesa 2.170 gramos. Está claro que estamos ante la generación de GPU más grande y pesada que jamás hemos visto en todos estos años y esto ha pasado factura. Resulta que este fin de semana, Louis Rossmann descubrió que el PCB de las tarjetas GIGABYTE empezaba a romperse.

Había ya varios casos de usuarios afectados donde tras hacer un RMA con GIGABYTE, la compañía había devuelto las gráficas con una pegatina donde se indicaba la parte del PCB afectado. No solo eso, sino que la propia GIGABYTE se negaba a reparar la gráfica, ya que no estaba cubierta por la garantía. Afortunadamente, la comunidad ha metido suficiente presión a la compañía para que esta por fin se pronunciase. Ha sido en la web de Tweakers donde GIGABYTE recomienda a todos los afectados por el problema del PCB a ponerse en contacto con ellos.

GIGABYTE responde y pide a los usuarios que contacten con ellos

PCB GIGABYTE

El objetivo de GIGABYTE es conocer el alcance del problema, es decir, que ha ocurrido, la gravedad de este y a cuantos usuarios ha afectado. En su respuesta menciona el hecho de que si transportamos nuestros PC, debemos quitar antes la GPU para evitar cualquier tipo de daño. También ha mencionado que muchas de las tarjetas gráficas RTX 30 y RTX 40 de NVIDIA tienen un peso de 1.500 a 2.000 gramos, por lo que recomiendan usar un soporte para la GPU.

Por el momento se desconoce cuál es la causa principal de que esto haya ocurrido, pues hay que recordar que este problema del PCB solo ha afectado a las gráficas GIGABYTE. Ya especulamos de que se podría tratar de un error de diseño y el hecho de que ocurra tanto en las RTX 30 como en las RTX 40 teniendo en cuenta que el diseño de ambas es similar, refuerza esta idea.

Por el momento, GIGABYTE busca recopilar toda la información posible, están abiertos a que se contacte con ellos, aunque no se ha mencionado un cambio en el RMA. Tarde o temprano deberían cambiar su enfoque en el problema, pues mientras no entre en la garantía, la comunidad de PC seguirá descontenta y más gráficas acabarán en eBay o siendo reparadas por los usuarios.