Llega la RTX 3070 con interruptor para escoger entre 8 o 16 GB de VRAM
Hoy volvemos a toparnos con una NVIDIA GeForce RTX 3070 modificada con 16 GB de VRAM. Eso sí, esta vez lo más interesante de todo, es que se ha conseguido ir un paso más allá añadiendo a la gráfica un interruptor físico. Este te permite activar o desactivar esos 8 GB de VRAM adicionales que se han incorporado a la GPU.
Esta gráfica fue diseñada por Paulo Gomes, quien ya lo tenía fácil, pues estamos ante la misma GeForce RTX 3070 modificada con 16 GB de VRAM que pudimos ver a finales del mes de abril. Esta gráfica destacó notablemente al demostrar que el uso de 8 GB de VRAM ya implicaba un problema en términos de rendimiento en juegos de nueva generación. De esta forma, es muy interesante ver cómo ha ido evolucionado el asunto.
En concreto, añadir este interruptor, a la hora de la verdad, no ofrece ningún plus o ventaja al usuario. En esencia, no tiene sentido emplear los 8 GB de VRAM en ningún caso práctico respecto a la posibilidad de poder acceder a 16 GB de VRAM. Los 16 GB añaden mejoras de rendimiento en muchísimos juegos, es por ello que no tiene sentido su adición. Eso sí, si pensamos a nivel de una review o comparativa profunda de la GPU, este interruptor permite poder comparar el rendimiento de la GPU con 8 y 16 GB de VRAM de una forma rápida y sencilla.
Así es como luce esta GeForce RTX 3070 16 GB VRAM con un interruptor para escoger su capacidad
El modder brasileño Paulo Gomes le mandó la GPU al canal de YouTube Casual Gamers, el cual, además de mostrar la gráfica, también hizo algunas pruebas de rendimiento. Si bien la GPU no la llega a enseñar con todo lujo de detalles, al menos podemos ver que el interruptor se fija en el bracket de la GPU, justo al lado de las salidas de vídeo. Allí pusieron una pegatina para identificar cuánta memoria se tiene activada dependiendo de hacia donde esté fijado el interruptor.
Por lo demás, todo a nivel visual es exactamente igual. En concreto, la gráfica empleada fue una MSI GeForce RTX 3070 Ventus 2X. Esta gráfica fue actualizada con módulos de mayor capacidad para alcanzar los 16 GB de VRAM. En lo que respecta al uso de 8 o 16 GB de VRAM, el interruptor lo que hace es aplicar una u otra BIOS. Estas BIOS dan acceso, o lo limitan, a esta memoria adicional añadida a mano por el modder.
Así es como mejora esta GPU al duplicarle la capacidad de memoria VRAM
En The Last of US, a una resolución 1440p con gráficos Ultra, vemos como el modelo de 8 GB de VRAM sufre la falta de memoria de forma muy notable. Esto implica que en los momentos que se saturó la memoria, el juego llegó a caer hasta los 9,6 FPS frente a los 48,3 FPS de la versión modificada con 16 GB de VRAM. El rendimiento medio también aumentó de 50,9 a 57,7 FPS (+13%). Si se baja la calidad para evitar el desbordamiento de memoria, ambas GPU rinden lo mismo.
En el Resident Evil 4 Remake sucede exactamente lo mismo, pasamos de caídas de rendimiento de hasta 6,2 FPS a 55,5 FPS. El rendimiento medio pasa de 51,7 a 66,4 FPS (+28%). Si se reduce la calidad gráfica, el rendimiento también es el mismo.
Terminamos con el Hogwarts Legacy. Tras las últimas actualizaciones de optimización, la mejora solo se aplica a la caída máxima de rendimiento, que pasa de 10,3 a 17,5 FPS. En ambos casos, ambas GPU se mueven a 33 FPS de media. En otros juegos como Cyberpunk 2077, el rendimiento es el mismo, debido a que los 8 GB de VRAM son suficientes.
De esta forma, podemos ver que solo existen notorias mejoras de rendimiento en aquellos juegos lanzados este año que demanden más de 8 GB de memoria VRAM. En estos casos, será necesario reducir la calidad gráfica para tener un rendimiento estable.