GALAX HOF Extreme 50S PCIe 5.0, el mejor SSD de la marca mejora un 25%

Ya vimos hace poco tiempo el último SSD de la compañía, el cual habría camino para lo que serán el futuro más próximo de las unidades de estado sólido. Como ha habido ciertos avances en este campo a raíz de nuevos algoritmos, firmware y NAND Flash en sí mismas, GALAX ha tenido que ponerse al día, marcando un poco de confusión eso sí. Y es que el nuevo SSD que acaba de presentar nos hará saltar en nuestra cabeza ese "dejavu", y no irá mal encaminado desde luego, puesto que su nombre es prácticamente igual. Por ello, vamos a ver las diferencias de este nuevo GALAX HOF Extreme 50S PCIe 5.0.

¿Qué diferencias hay realmente? Pues en primer lugar, dentro del nombre, la "S". Hace mes y medio GALAX sacó al mercado el mismo SSD, con misma estética y con el mismo nombre salvo el apóstrofe o coletilla, el cual representaba la gama alta en aquel momento. Pero como esto avanza muy rápido y nadie quiere quedarse detrás, ya tenemos sucesor directo con algunas mejoras interesantes.

GALAX HOF Extreme 50S PCIe 5.0, una mejora de un 25%

GALAX HOF Extreme 50

Hay varios apartados clave a tratar entre este 50S y el 50 que ya vimos en su momento, pero para ello tiremos de memoria y así comprenderemos el avance de este nuevo modelo. El HOF Extreme 50 a secas obtenía una velocidad de 10 GB/s en lectura secuencial, 9,5 GB/s en escritura secuencial y todo con unos IOPS de 1.500K, además, en capacidades de solo 1 TB y 2 TB.

Portaba la controladora ya famosa de Phison, la PS5026-E26 que tienen casi todos los modelos actuales por ser la más rápida, al menos de momento. Por último, tenía una caché LPDDR4 en su haber. ¿Y qué novedades trae ahora GALAX como tal?

Pues hay "bastantes" para tratarse de un SSD. El rendimiento ha mejorado, puesto que ahora consigue 12,4 GB/s en lectura secuencial y 11,8 GB/s en escritura secuencial. Los IOPS curiosamente se mantienen en el mismo valor, pero los tamaños ahora pasan a 2 TB y 4 TB respectivamente.

Misma controladora... ¿Y mismas NAND Flash?

Galax-HOF-Extreme-50S

Curiosamente, los apartados más importantes son calcados. Es decir, presentan la misma controladora Phison E-26 ya nombrada, pero además se dice que este Galax HOF Extreme 50S también integra las mismas NAND Flash Micron de 232 capas, así como la misma caché LPDDR4, pero entonces, ¿cómo consigue marcar unas diferencias de casi un 25%?

Pues la marca no lo ha revelado, pero viendo las mejoras de Phison con otras marcas, y dado que lanzaron varios Firmware con características nuevas, es posible que hayan mejorado sus algoritmos de ECC, y se rumorea que también han dado un paso adelante en la capacidad de corrección de errores LDPC, que aumenta a su quinta generación.

Esto es algo que ya hemos visto en nuevos SSD con un "modus operandi" similar dentro de otras empresas, donde también había cambios bajo el capó en sus NAND Flash a una mayor velocidad. En cuanto al resto, y dejando lo anterior pendiente de confirmación por la marca, tendremos el mismo disipador de calor que ya se mostró muy efectivo, y que ahora tendrá que lidiar con mayores cargas térmicas por las mayores velocidades, y por lo tanto, un mayor consumo.