Los fabricantes venden el hardware cada vez más caro… Mientras recortan sus garantías en silencio
Con la llegada de nuevos productos, nos estamos encontrando que algunos fabricantes de hardware recortan la garantía de los mismos respecto a la duración que tenían antes. ¿Cuáles son las causas y las consecuencias de esta decisión y cómo nos afecta a los usuarios? ¿Se trata de una tendencia generalizada o, en cambio, son casos aislados?
En un periodo de crisis, es completamente normal que las compañías tengan que buscar nuevos métodos para capitalizar sus productos. El primero de ellos consiste en las subidas de precios para buscar un público más entusiasta y dispuesto a pagar más por prestaciones extras, mientras que el segundo consiste en ahorrar en costes, lo que supone ampliar márgenes a cambio de perder calidades. Es precisamente este último escenario por el cual han optado algunos fabricantes de componentes para PC, como es el caso que nos ocupa.
Algunos fabricantes de hardware recortan las garantías de sus productos en plena crisis
Es ampliamente sabido que un buen mantenimiento puede llevar a un PC a durar varios años, lo que significa que esto nos permite reutilizar elementos como los ventiladores, la fuente de alimentación y la caja. Todo ello supone un ahorro de dinero a largo plazo para el usuario, no obstante, es menos capital de entrada para los diferentes fabricantes con el paso del tiempo.
Si bien podemos usar valores de rendimiento de cara a ofrecer un valor por de precio que se pide para un producto sobre otro, para ciertos componentes en un PC esto es más difícil. Por ejemplo, podemos saber si un procesador es más potente que otro, pero si hablamos de un ventilador o una fuente de alimentación, la cosa ya se complica un poco más. En concreto, nos encontramos que en EVGA recortan la garantía de algunos de sus componentes que se han lanzado recientemente para PC, por lo tanto, su valor cambia de forma abrupta.
Tenemos un caso reciente de ello, ni más ni menos que las fuentes de alimentación EVGA SuperNOVA 1000G/850G XC Series vienen con solo tres años de garantía en vez de los clásicos cinco. Esto podría indicar que después de abandonar la venta de tarjetas gráficas, su salud no andaría muy boyante.
¿Por qué los fabricantes están comenzando a reducir la garantía de sus productos? En el caso de EVGA, sin respuesta por el momento
Si bien el recorte en años de garantía pueden suponer una bajada de calidades generales, por el momento, y a falta de información más precisa por parte de EVGA, no podemos decir que la causa para la rebaja de la garantía sea por un motivo en concreto, dado que aún no hemos recibido una respuesta por su parte. En todo caso, tenemos que aclarar que, pese a que se suelen asociar las garantías con los niveles de calidad del producto, muchas veces esta puede ser más corta por motivos esencialmente comerciales.
No olvidemos que la garantía es la declaración por parte de quien hace el producto de que funcionará sin problemas por ese periodo de tiempo. No debemos dejar de recordar que el tiempo que se exige por ley es mucho menor, incluso que garantías recortadas por parte de ARCTIC y EVGA.
Lo curioso es que en fuentes de alimentación, normalmente, la garantía no se reduce, si no que se amplía. Por lo tanto, este movimiento de EVGA es curioso cuanto menos dada la buena reputación que tiene en general.