Diseñan gran parte de un chip usando solo lenguaje llano y ChatGPT

¿Es posible que se haya conseguido diseñar un chip con ChatGPT? Pues sí, pero hay que tener en cuenta el contexto con el que se ha conseguido este hito, dado que no es lo que parece a simple vista. Y es que todavía estamos muy lejos, en años, para conseguir muchas de las cosas que se le atribuyen a la inteligencia artificial. Sin embargo, esto no deja de ser un titular que llama poderosamente la atención.

Si existe una aplicación mal usada en la actualidad, esta es sin duda ChatGPT. El motivo de ello es que muchos la están usando para reemplazar las fuentes de información autorizadas y fidedignas. La realidad es que su área es el desarrollo de textos con lenguaje natural y no para informarse, y aun así lo hace de forma muy simplificada. Es por ello que suele repetirse en expresiones, ya que suele optar por la que es estadísticamente la más probable. Su mayor problema es la capacidad que tiene para inventarse o generar pseudo-información de la nada, es por ello que sorprende su uso en ciertas tareas fuera de su campo.

Consiguen casi diseñar un chip con ChatGPT

Diseño Chip ChatGPT

Los lenguajes de descripción del hardware como VHDL y Verilog pueden parecer a simple vista código tradicional de programación, sin embargo, su funcionalidad y naturaleza es diferente, ya que lo que no estamos definiendo un proceso, sino las diferentes partes de un chip y cómo se comunican entre ellas. Pues bien, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Nueva York ha conseguido diseñar un chip con GPT, bueno, en realidad parte del mismo. Sin embargo, se ha de aclarar un punto importante para evitar malentendidos.

Si bien, se están utilizando las bondades de la IA para la asistencia en el diseño de lo que llamamos el Floor Planning en la creación de un chip, para ello se usan algoritmos y programas especializados y no algo como una Inteligencia Artificial basada en el proceso de lenguaje natural. Por lo que decir que se ha conseguido diseñar un chip con ChatGPT es faltar a la verdad. Lo que se ha hecho es poder trasladar el uso de una descripción en lenguaje llano y no tener que usar un lenguaje de descripción del hardware para ello.

A día de hoy tenemos una cantidad ingente de gente experta en lenguajes de programación, pero muy pocas que sepan usar VHDL y Verilog, por lo que esta capacidad puede ser vista como una forma de eliminar la necesidad de dichos expertos, vendido como siempre como una forma de ahorrar costes y acelerar procesos. Sin embargo, no podemos olvidar que no existen las soluciones mágicas y que se sigue necesitando la revisión humana experta para trabajos de alta precisión.

Pero, ¿cuál es su utilidad real?

Diseño Chips computador

En realidad, lo que han conseguido es que ChatGPT tenga la capacidad de traducir el inglés llano a Verilog. Por lo que no hablamos realmente de la desaparición de este tipo de lenguajes en el diseño de nuevos chips, dado que todas las librerías de las diferentes piezas están escritas en este lenguaje de descripción del hardware. Lo bueno será de cara al futuro si se consigue hacer el proceso inverso, es decir, que a partir de Verilog se consiga una descripción en lenguaje llano de como funciona un chip internamente.

En todo caso, se trata de un paso adelante importante, lo que no significa que hayamos dejado de necesitar arquitectos en hardware, pero sí que servirá para hacer más accesible el diseño de nuevos chips, especialmente aceleradores y/o diseños para tareas específicas. Los cuales, se ha de decir, son cada vez más demandados a nivel empresarial.