Las medidas para paliar la crisis de las NAND Flash no funcionan: los fabricantes pierden un 16%
Nada está funcionando. Si hace casi un mes hablábamos de un desangramiento de los fabricantes donde muchos temían bajar la persiana, ahora nos enfrentamos a una realidad todavía peor. Los ingresos totales de las NAND Flash caen otro -16,1% en cuanto a datos intertrimestrales, una evolución de los anteriores y otro varapalo para todos los fabricantes de NAND Flash, de los cuales, y por desgracia para ellos, no se salva ninguno. Todas las medidas de contención están fallando, pero, ¿crees que este dato es el peor? Pues hay más duros todavía que afectan a esta crisis en las NAND Flash.
El nuevo informe es más contundente que el anterior, pese a que el número general, ese -16,1% curiosamente es mejor que el pasado. De hecho, el volumen de envíos de bits en el sector creció un marginal 2,1%, lo cual es un dato casi irrelevante, aunque esperanzador. El problema, es que, según se cita, el ASP bajó un 15% y unido a ese -16% del que hemos hablado hace que la cifra ascienda a nada menos que 8.630 millones de dólares que se han volatilizado.
Las medidas para paliar el golpe en la NAND Flash no funcionan
Reducir la producción al mínimo, e incluso pararla no están dando sus frutos por desgracia, bajar los precios a niveles que jamás se han visto tampoco está funcionando. La crisis económica arrastrada por la inflación y todo lo que se está viviendo está haciendo que el sector de PC esté en un bucle casi sin salida. Por ejemplo, SK Group con SK Hynix a la cabeza dentro del grupo como división de memoria ha visto cómo sus ingresos se reducían en un 20%.
El grupo, en cambio, en su totalidad, se desplomó un 24,8%, una cuarta parte en solo un mes. Lo curioso es que SK Hynix está arrastrando al grupo entero, principalmente por el sector de los SSD donde ha pasado del 50% del mercado bajo su control a una cifra entre el 20% y el 25%.
Si esto ya es una debacle sin precedentes por los porcentajes que se manejan y que suponen poner en serios aprietos a un grupo inmenso de Corea del Sur, sin salir del país, nos vamos a Samsung, porque lo que antes era malo ahora....
El giro de timón de Samsung lo lleva a la deriva
Samsung quiso dejar a un lado por un tiempo el mercado de PC y se dirigió de forma firme a los servidores, portátiles y teléfonos inteligentes. ¿Resultado? Su estrategia fue un fracaso, porque vio disminuir sus resultados en un 18,3% durante este trimestre.
En NAND Flash, que es lo que nos compete, Samsung ha perdido un 15,8%, por lo que está cuarta en pérdidas detrás de SK Hynix, quien lidera los datos. El resto de marcas o empresas, como Kioxia, aumentó el volumen de envíos en un 18%, lo que le ayudó a paliar el golpe, pero aun así perdió un 5,9%. ¿Y WD y Micron?
De mal en peor, la primera se deja un espectacular -21,1% y es tercera tanto en disminución de ingresos como en cuota de mercado. Micron, con todo lo vivido en China, ha bajado un -19,8%, siendo la tercera mayor caída registrada y manteniendo la cuota de mercado casi intacta.
El resto de fabricantes a nivel mundial han ganado un 4,2%, robando cuota a todos los gigantes, puesto que pasan del 3,1% al 3,9% respectivamente. Es la única buena noticia que hay en los datos, y la subida es mínima, totalmente repartida entre cientos de empresas, por lo que podríamos decir que se están manteniendo a flote a costa de la desgracia de las 5 más grandes a nivel mundial.
Lo que es sorprendente es que estén manteniéndose a flote y no quiebren, además, que se escuchen inversiones mil millonarias desde varias de ellas, justo cuando están en el peor momento del mercado en décadas. Seguimos informando sobre esta crisis de las NAND Flash, que no tiene pinta de detenerse aquí por desgracia.