Así se ve el remaster de Counter-Strike 1.6 en UE 5 con Ray Tracing

Uno de los juegos más recordados de la historia de los shooters es Counter-Strike 1.6 o CS 1.6. Estamos añadiendo la propia versión del juego, ya que precisamente es esta la que más fama adquirió. Estamos hablando de un juego que se lanzó en el año 2000, pero su versión 1.6 empezamos a verla un tiempo después, en 2003. Gráficamente es un juego muy antiguo, pero gracias a un remaster de Counter-Strike 1.6 hecho en UE5 con Ray Tracing, podemos ver la mejora gráfica del juego.

Hay muchas teorías que intentan explicar la razón por la que Counter-Strike 1.6 ha sido la versión más jugada y popular de este clásico shooter. De todas ellas, la que más lógica nos trasmite, es que cuando Counter-Strike: Global Offensive se lanzó a mediados de 2012, los jugadores con PC más antiguos o con nostalgia, acabaron en el Counter-Strike original. Si a esto le sumamos todos esos años en los que llevaba operativo, acabamos con una comunidad de jugadores enorme.

Han hecho un remaster de Counter-Strike 1.6 en UE5

En prácticamente todos los cibercafés entrabas y estaba instalado CS 1.6, que junto a los servidores privados y mapas custom, ya tenías diversión para toda la tarde. Aunque se trate de un juego bastante antiguo, lo cierto es que este primer Counter-Strike asentó las bases de la saga y tras este, solo ha hecho más que mejorar la fórmula. Ahora que Valve estaba finalizando el desarrollo de Counter-Strike 2, es el mejor momento para analizar como se vería una remasterización del primer juego.

El YouTuber VISION ha mostrado un port de Counter-Strike 1.6 que ha hecho al motor gráfico UE5, usando los assets y texturas originales del juego. Si bien algunas de estas se nota que tienen una baja resolución, hay otras que se han reescalado y la mejora gráfica es más que obvia. Por supuesto, no puede faltar Ray Tracing y los famosos reflejos en el suelo.

Funciona a más de 60 FPS con una NVIDIA RTX 3050

Remaster CS 1.6

Podemos ver que esta "remasterización" de Counter Strike 1.6 en Unreal Engine 5, ha añadido un gran número de efectos de postprocesado. Tenemos aberración cromática, motion blur y lens flares como algunos de los ejemplos. También se proporciona una especie de sistema de iluminación global, pues se proporciona un sombreado más suave y un efecto de ambient occlusion. Ahora bien, los efectos son de agradecer, pero notamos que sobrecargan el juego en gran medida y sin duda, esta no sería una forma ideal para jugar contra otros jugadores y mucho menos de manera competitiva.

También es cierto que el autor de este Counter Strike 1.6 en UE5 con Ray Tracing menciona que ha empleado también ReShade. Desconocemos que filtros se han activado y como afecta a los gráficos, pero hay que tener en cuenta que se puede disminuir la intensidad de los efectos. Respecto a la optimización del juego, el gameplay mostrado va a 60 FPS con una RTX 3050. Aquí hay que tener en cuenta que las texturas al acercarnos se notan que son de baja resolución y los modelados contienen pocos polígonos. Ahora bien, esta versión no está disponible por el momento, pero el autor dice que está en desarrollo y podría permitir su descarga en un futuro.