Por esto EE.UU. quiere frenar a China: pedidos por 1.140 millones a NVIDIA en gráficas para IA

NVIDIA va disparada hacia el éxito empresarial una vez más. Tras el "boom" de la minería con las GPU para gaming está inmersa en una nueva "burbuja" con la IA. De hecho, esta es incluso mayor a la que percibió con las criptomonedas, y lo sabemos porque hay datos desde China que asustan, y solo acabamos de empezar. Y es que uno de los motivos que tiene Biden para frenar a su más directo rival es la hegemonía por la Inteligencia Artificial, y ahí NVIDIA está compitiendo casi sola en el mercado, porque AMD acabó de aterrizar ayer mismo. Por ello, China está realizando millones de pedidos en GPU para IA de NVIDIA antes de que a EE.UU. le de por bloquearlas.

Ya es la quinta compañía con más valor del mundo y va camino del cuarto puesto a un ritmo que difícilmente alguien puede parar. De manera curiosa, el único que puede frenar a NVIDIA es Biden, su presidente del gobierno, porque China no está teniendo ni el más mínimo miramiento en hacer pedidos inmensos de sus GPU para IA. ¿Terminará por frenar Biden las ventas de NVIDIA ante lo que vamos a ver? Seguro que están pensando coartarlas de alguna manera, porque no son normales, eso seguro.

China se lanza como loca con pedidos extremos para las GPU NVIDIA de IA

NVIDIA-GA100-A100-GPU-chip-China

Y es que no se puede definir de otra manera que con "locura", porque el nivel de pedidos tiene a los verdes y a TSMC contra las cuerdas. Es decir, el mayor diseñador de GPU y el mayor fabricante de chips no dan abasto con los pedidos. Como seguro sabemos, NVIDIA tiene destinados 9 diseños de GPU para HPC e IA, sin contar con los equipos en sí mismos DGX.

De ellos, solo 4 son considerados "de alto rendimiento". Las comillas están puestas porque, como ya vimos, hay dos modelos capados para cumplir con las restricciones a China, y claro, el poder de cómputo está muy mermado ahí. Aun así, China teme que Biden corte por lo sano o limite todavía más, y en mucho mayor porcentaje, el rendimiento o suministro de las GPU, a saber, A800 y H800.

La información que llega desde dicho país afirma que la empresa Byte ha pedido a NVIDIA una cantidad indeterminada de GPU por un valor de más de mil millones de dólares en lo que va de año, con pedidos regulares que están yendo en aumento. Además, una segunda empresa está siguiendo dicho camino con un pedido de una sola tacada por valor de casi 140 millones de dólares al cambio.

Pedios tan grandes que nadie puede gestionarlos

NVIDIA-DGX-2

El problema de suministro es tal, la fiebre por la IA ha calado tan hondo y se ve tanto mercado que ningún proveedor chino es capaz de trabajar con el volumen de gráficas que se le requiere desde tantos frentes. Las empresas, ante esta imposibilidad, están acudiendo directamente a NVIDIA, la cual está casi colapsada y está pasando la presión a TSMC, que como ya hemos comentado varias veces, sigue en pleno proceso de Super Hot Run.

El volumen es tal que se afirma que en breve NVIDIA otorgará descuentos según el precio del catálogo y de la escala de la compra en volumen que se requiera, o lo que es igual, NVIDIA se está marcando un TSMC como si fuese él el fabricante de chips, algo inaudito.

Lo mejor de todo es que el precio de los modelos más rápidos disponibles para China, léase A800 y H800, es aproximadamente de un 80% del valor del A100 y H100. Dado el volumen increíble de pedidos y las cifras de dólares que se manejan, ya podemos imaginar cómo serían los ingresos de los verdes si no estuviesen las restricciones de la Administración Biden. Una última cifra: se rumorea que NVIDIA ha recibido ya más de mil millones de pedidos (unidades) desde que comenzó a finales del año pasado el "boom" de la IA.

De seguir así, ¿podría llegar al TOP 3 de empresas más valiosas del mundo? Lo veremos en unos años y comprobaremos si, efectivamente, la fiebre por la IA es una burbuja más o está aquí para quedarse de forma sostenida. En cualquier caso, China con sus pedidos en GPU está haciendo de oro a NVIDIA, de eso no hay duda.