El cambio de nombre de las CPU Intel creará confusión este año: habrá al mismo tiempo «iX», Core y Core Ultra

Es uno de esos casos que nos llevarán a "una confusión muy confusa". Y es que en lo que queda de 2023 se va a dar el cambio de nombres en las CPU de Intel, como vimos ayer, pero en contra de lo que se pensaba, el cambio será más rápido de lo previsto. Y es que habrá, al mismo tiempo, tres series de procesadores distintas con dos arquitecturas diferentes, y dentro de estas, tres microarquitecturas a la vez en el mercado. ¿Confuso? Ya lo dijimos. Por ello, vamos a conocer más a fondo cómo piensa Intel hacer el cambio de nombre y en qué CPU.

Intel tiene prisa, mucha, por terminar con la gama Core "iX" para dar paso a lo que mostró ayer. No en vano, llega la era disruptiva, y en este caso dada la segmentación de plataformas y arquitecturas va a ser un poco caos. Lo bueno es que todo lo que veamos con la nueva nomenclatura ya sabemos que integrará la nueva arquitectura. Lo malo, es que esto no es sinónimo de más rendimiento, y el que no esté informado correctamente podría caer en una pequeña trampa que vamos a explicar.

Cambio de nombre en las CPU Intel: Meteor Lake se lleva todos los procesadores Core Ultra

cambio nombre CPU Intel

Así es, y es lo más confuso. Principalmente porque no serán los más rápidos, sí los más avanzados desde el punto de vista del nodo, del diseño y de la eficiencia. Quizás por ello Intel ha decidido otorgarles la denominación Core Ultra como tal. Recordamos que aquí no tenemos serie 3 de procesadores, solo habrá Core Ultra 5, Core Ultra 7 y Core Ultra 9, que si todo va bien, romperán moldes en consumo y eficiencia por núcleo.

Intel Raptor Lake U Refresh serán los Core a secas

Es el segundo punto del orden del día. Meteor Lake se lleva los galones, Raptor Lake U, destinado a portátiles de bajo consumo, se lleva los Core 3, Core 5 y Core 7 como nueva nomenclatura, aunque la arquitectura es solo una actualización de Raptor Lake U como tal.

Ya esto choca, porque aquí Intel mezcla arquitectura "antigua" con nueva nomenclatura, además, para los procesadores más lentos que tendrá en el mercado, algo bastante confuso para el usuario medio.

Intel Raptor Lake HX y Raptor Lake-S Refresh

Intel-Raptor-Lake-Refresh

Es el último punto del día en este tema. No hay sorpresas aquí en cuanto a procesadores y arquitecturas, ya que lo que tenemos es el típico Refresh de Intel para potenciar sus procesadores, de los cuales llevamos ya hablando más de 6 meses. ¿Qué tendremos aquí? Pues la gama común que hemos visto hasta ahora, es decir, Core i9, Core i7, Core i5 y Core i3 con su correspondiente nombre de procesador detrás.

Por ello hablábamos esta mañana de Core i9-14900K y no Core Ultra 9 14900K como se ha llegado a decir por ciertos sectores. Comentado todo, hay que hablar de generaciones, así que para no liar demasiado lo que ya es complejo, resumiremos brevemente, pero hay que tener en cuenta que las generaciones van ligadas al nombre como tal, de ahí lo que vamos a ver:

  • Meteor Lake con denominación Core Ultra -> 1ª Generación
  • Raptor Lake U Refresh con Intel Core -> 1ª Generación
  • Raptor Lake HX Refresh y Raptor Lake-S Refresh -> 14ª Generación

Como decíamos, todo es una "confusión muy confusa" que esperamos haya quedado más clara ahora. Lo bueno, es que en 2024 tendremos todas las arquitecturas ya con los cambio de nombres Core y Core Ultra para todas las CPU Intel. Así que la segmentación será más simple de comprender porque, a diferencia de ahora, la velocidad general de la CPU irá acompañada de su denominación correspondiente y arquitectura.