Este robot es todo un chef: su IA aprende a cocinar viendo vídeos de comida
Los seres humanos llevan años escribiendo y visionando un futuro donde los robots y los androides viven con nosotros. La sociedad futurista que muchos han imaginado está cada vez más cerca, aunque aún no tenemos esos robots superinteligentes que nos acompañen a todos lados. Pero lo que si se ha logrado hacer es un brazo robot de cocina con IA que es capaz de aprender recetas y cocinarlas a base de ver vídeos.
Los brazos robot se emplean en muchos sectores de la industria y sobre todo los vemos a la hora del montaje de automóviles y para mover piezas pesadas de lugar. Pero no se limitan solo a eso, ya que Amazon Sparrow es un brazo robot que hace las mismas tareas que los trabajadores. Esto implica coger y colocar artículos de distinto tamaño para organizarlos, levantar palets e identificar los artículos. Este robot de Sparrow fue un ejemplo de como pueden ser empleados para automatizar tareas y a fin de cuentas, acabar con el trabajo de los humanos en ciertos sectores.
Crean un brazo robot capaz de aprender y hacer varias recetas de comida
Los brazos robot también han llegado a ser empleados en la cocina, siendo en 2015 cuando la empresa llamada Moley Robotics mostró como era capaz de coger utensilios y usarlos de manera básica. Es más, en 2020, hubo restaurantes que empezaron a probar robots de cocina Flippy, que se encargaban de darle la vuelta a las hamburguesas. Esos robots ya son algo del pasado si lo comparamos con lo que han creado los investigadores de la Universidad de Cambridge. Este brazo robot "chef" que vemos en el vídeo es capaz de recrear una receta analizando vídeos de comida.
Para ello, grabaron un total de 16 demostraciones en vídeo donde se mostraban como hacer un total de 8 recetas de ensaladas. Tras analizar los vídeos y observar los pasos a seguir, el brazo robot fue capaz de recrear estas recetas. De hecho, los primeros resultados fueron excelentes, ya que el robot de cocina con IA identificó las recetas el 93% de las veces. Además, pudo determinar el 83% de las acciones necesarias para completarlas.
Utiliza OpenPose y la IA YOLOv5m para aprender a cocinar
Cada fotograma de los vídeos se analizó con las redes OpenPose y YOLOv5m para así identificar los ingredientes, utensilios y las manos del cocinero. Tras esto emplearon un modelo HMM para distinguir las distintas acciones y su duración. Esta fue la base para que el brazo robot con IA empezara a hacer esas recetas de cocina por su cuenta. El hecho de que ya existan robots capaces de cocinar aunque sean simples recetas es algo sorprendente. Además, los investigadores mostraron una novena receta de cocina al brazo robot y este fue capaz de identificarla como una nueva.
Si bien podemos creer que este es el principio del fin de los cocineros, hay que tener en cuenta que un robot no será capaz de sustituirlos, sobre todo en la alta cocina. Los robots carecen del tacto, gusto y olor necesarios para preparar la mejor comida. Adicionalmente, cuando aprenden usando vídeos, necesitan utilizar los mismos utensilios con los que han aprendido y un pequeño cambio provocaría un desastre. Eso sí, para hacer recetas básicas y automatizar tareas en la cocina, este robot chef de 338.000 dólares podría ser una alternativa para aquellos que están dispuestos a pagarlo.