BenQ W4000i, excelente proyector 4K HDR para montar un cine en casa

Comenzamos la semana con la review del BenQ W4000i, un proyector para cine en casa 4K HDR que promete una excelente calidad de imagen. Es por ello que cuenta con una lampara 4LED de 3200 lúmenes capaz de representar el espectro DCI-P3 al 100%, ofreciendo además un tiempo de respuesta muy rápido que permite incluso usarlo con un enfoque gaming.

BenQ W4000i

Antes de comenzar la review queremos agradecer a BenQ su confianza en nosotros al enviarnos este producto para su análisis.

 

Especificaciones técnicas del BenQ W4000i

BenQ W4000i
Sistema de Proyección DLP / DMD 0,47 pulgadas
Resolución 4K UHD - 3840 x 2160 píxeles (16:9)
Luminosidad 3200 ANSI Lumen
Ratio de contraste 2.000.000:1 (FOFO)
Paleta de color 30 bits (1,07 millones de colores)
Fuente de luz: 4LED
HDR10+ / HLG
Cobertura DCI-P3 y Rec.709 @ 100%
Proyección Relación de proyección: 1,15 - 1,50 (100” @ 2,5-3,3 m)
Relación de zoom: 1,3x
Lente: F/1,8-2,25 mm, f 17,02-22,21‎
Desplazamiento de la proyección: 0%
Keystone 2D: ± 30º vertical / horizontal
Desviación de la lente vertical: 0%-60% (@ horizontal 0%)
Desviación de la lente horizontal: ±15% (@ vertical 20,9%)‎
Input Lag 4 ms @ FHD – 240 Hz
21 ms @ FHD – 120 Hz
17,9 ms @ FHD / 4K – 60 Hz
Lámpara Durabilidad: 20.000/30.000/20.000 (Normal/Eco/SmartEco)‎
Sonoridad 32/28 dBA (Normal/Eco)
Consumo Típico: 380W
En espera: <0.5W
Sistema Dongle BenQ QS02 con Android TV 11
Wi-Fi 802.11 ac + Bluetooth 5.0
AirPlay, Google Cast
Sonido Altavoz de 5W
eARC, Dolby Atmos
Conectividad 2 x HDMI 2.0b (HDCP 2.2)
1 x HDMI 2.0b (Interno)
RJ-45 (100 Mbps)
Salida de audio jack 3,5 mm
2 x USB 2.0 (lector y alimentación)
RS232 (Servicio)
Dimensiones 420.5 x135 x 312 mm
Peso 6,6 kg
Otros Incluye dos mandos a distancia

Embalaje y Accesorios

Embalaje exterior

Comenzamos la review del proyector BenQ W4000i enfrentándonos a su embalaje, una gran caja de cartón neutro que esconde el producto en su interior bien protegido por un marco de espuma.

Embalaje interno

BenQ W4000i - Accesorios

El proyector viene acompañado de un completísimo conjunto de accesorios que veremos en detalle a continuación, pero que se compone de:

  • Guía rápida de usuario y documentación
  • Reporte de calibración de fabrica
  • Cable de alimentación
  • Dos juegos de dos pilas AAA
  • Mando a distancia del proyector
  • Dongle BenQ QS02 + mando a distancia

BenQ W4000i - BenQ QS02

De todo el pack de accesorios, destaca obviamente el dongle BenQ QS02, el cual aporta las funciones de Smart TV con Android 11 al proyector. Además, ofrece conectividad Wi-Fi 802.11 ac y Bluetooth 5.0, así como compatibilidad con AirPlay y Google Cast. Eso sí, tendremos dos mandos para controlarlo, aunque en la práctica solo necesitamos usar uno de ellos.

Diseño y prestaciones del BenQ W4000i

BenQ W4000i - Vista frontal

Continuamos la review del BenQ W4000i ya con el proyector sobre nuestra mesa de trabajo. Nos encontramos ante un modelo bastante grande y robusto que destila calidad y buenos acabados por todos lados. Con unas dimensiones de 420.5 x135 x 312 mm y un peso de 6,6 kg, podríamos transportarlo si fuera necesario, pero no es nada cómodo hacerlo frecuentemente.

BenQ W4000i - Lente de proyección 4K

En la cara frontal, nos encontramos con una lente de proyección que ofrece una relación 1,15 - 1,50 y un zoom de 1,3 aumentos, por lo que puede generar una imagen de 100 pulgadas desde una distancia de 2,5 - 3,3 metros. Permite regular el keystone vertical y horizontal en ± 30º (keystone 2D), así como desviar la lente en la vertical y la horizontal para ajustar la imagen si no conseguimos ajustarlo bien físicamente entre el soporte y la pantalla.

Sistema de proyección DLP 4K con DMD de 0,47 pulgadas

El BenQ W4000i ofrece un sistema de proyección DLP que permite generar una imagen panorámica en 16:9 con una resolución UHD / 4K de 3840 x 2160 pixeles. Gracias al uso de un DMD de 0,47 pulgadas, genera en realidad genera 4 imágenes Full HD desplazadas 1 pixel de forma tan rápida que engaña al ojo humano para que parezca solo una.

Uno de sus puntos fuertes es que cuenta con un sistema de iluminación 4LED que es capaz de alcanzar los 3200 ANSI lúmenes con un ratio de contraste de 2.000.000:1 (FOFO). Además, ofrece una durabilidad de 20.000 horas en el modo normal y de hasta 30.000 horas en el modo Eco, por lo que podríamos usarlo durante casi tres años y medio sin descanso, cosa que obviamente no haremos.

Por otro lado, debemos destacar que ofrece una paleta de color de 30 bits que le permite representar 1,07 millones de colores, siendo compatible con contenidos HDR10+ / HLG y prometiendo una cobertura del color Rec.709 y DCIe-P3 al 100%. Además, ofrece un input lag de 17,9 ms con fuentes de video FHD / 4K a 60 Hz, mientras que se reduce a tan solo 4 ms con una fuente de video FHD a 240 Hz.

BenQ W4000i - Zoom y enfoque

Sobre la lente, encontramos los controles de la misma que nos permiten enfocar la imagen, realizar zoom o el desplazamiento vertical y horizontal.

BenQ W4000i - Vista superior

Disipador

Un peculiar detalle es que desde el frontal se deja entreve el disipador de aletas de aluminio con heatpipes de cobre con el que refrigera el sistema de proyección. Este parece más de un procesador y cuenta con una pareja de ventiladores a ambos lados del proyector para generar el flujo de aire, prometiendo estos una sonoridad máxima de 32 dB.

BenQ W4000i - Controles

También en un lateral encontramos los controles multimedia que permiten manejar el proyector sin la necesidad de mando a distancia, por si se nos acaban las pilas o no tenemos a mano el mismo.

Conectividad del BenQ W4000i

BenQ W4000i - Conectividad

Giramos el BenQ W4000i para ver como toda su conectividad se encuentra en el lado trasero. De izquierda a derecha, y sin obviar el conector de alimentación y el bloqueo Kensington, disponemos de los siguientes conectores.

  • SPDIF - Salida de audio óptica digital
  • Jack de 3,5 mm - Salida de audio analógica
  • USB 2.0 – Lector multimedia
  • 2 x HDMI 2.0b – Entradas de video 4K, una con eARC
  • USB 2.0 – Puerto de alimentación 2.5A/5V
  • RS-232 – Puerto serie de servicio
  • RJ-45 – Conexión de red 100/10 Mbps
  • 12V Trigger

Hueco dongle

Pero además, ocultos por una tapa de plástico que podemos retirar tras hacer lo propio con un tornillo, encontramos un conector HDMI y un micro-USB. Estos permiten la instalación del dongle BenQ QS02 como vemos en la siguiente imagen, quedando bien integrado en el proyector, pero con la posibilidad de sustituirlo si fuera necesario. Muy buena jugada de BenQ en este sentido.

QS02 instalado

BenQ W4000i - Base

En la base del BenQ W4000i, nos encontramos con una pata de goma trasera fija y dos patas frontales atornilladas que permiten cambiar el ángulo de inclinación del proyector con facilidad. Además, cuenta con cuatro huecos para tornillos M4 con los que fijarlo a un soporte de techo.

Debemos destacar por ultimo que el proyector cuenta con un altavoz de 5W que es compatible con sonido Dolby Atmos y que su consumo típico es de 380W, una cifra algo elevada pero de esperar con sus prestaciones.

Pruebas

BenQ W4000i - Pruebas 1

Llegamos ya en la review del BenQ W4000i a la sección de pruebas y para ello hemos instalado el proyector sobre la mesa del salón de nuestra casa. a una distancia de unos 2,5 metros de la pantalla de proyección, genera una imagen de unas 120 pulgadas con la ayuda del zoom de 1,3 aumentos, siendo muy fácil además el enfoque manual con la rueda superior. Además, podemos usar el ajuste vertical y horizontal para centrarla a la perfección, un detalla muy práctico para los más sibaritas. Eso sí, para estar seguros de la posición y la distancia al que colocarlo antes de adquirirlo, podemos usar la calculadora de la marca para no tener luego problemas.

BenQ W4000i - Pruebas 2

Tras los primeros pasos con el proyector y el dongle, comprobamos en el menú del propio proyecto que todo esté correctamente configurado desde su menú básico y avanzado. Una vez terminado esto, no hemos usado más el mando del proyector, pasando a usar solo el

Dongle BenQ QS02 del BenQ W4000i

BenQ W4000i - Android TV 11

El dongle BenQ QS02 de nueva hornada, hermano mayor del QS01 que ofrece imagen FHD, nos ofrece un sistema Android TV 11 con resolución 4K y gran fluidez. Poco debemos de explicar del mismo, pues a día de hoy todos debemos acostumbrar a las bondades que este sistema ofrece gracias a su tienda de aplicaciones y posibilidades de configuración, así como control por voz.

BenQ W4000i - Pruebas 3

Nuestra primera prueba de fuego sobre el BenQ QS02 ha sido con la película Avatar 2. En ella, hemos podido disfrutar de una imagen 4K con una calidad sensacional, algo que hasta ahora no habíamos visto en ningún otro proyector de los que hemos analizado hasta la fecha. Siendo usuario de un televisor Sony de gama media-alta (no OLED), he de decir que por primera vez no he echado de menos su calidad al usar un proyector, lo cual dice muchísimo de su calidad de imagen. Tendremos unos colores fieles, unos negros realmente buenos para lo que un proyector puede ofrecer y con ello un contraste sensacional.

BenQ W4000i - Pruebas 4

Su altavoz de 5W ofrece un buen sonido y una potencia suficiente para ver una película, pero no para disfrutarla en su máximo esplendor. Para ello, mejor optar por unos altavoces o barra de sonido dedicada.

BenQ W4000i - Pruebas 5

Otra prueba de fuego sobre el BenQ QS02 la hemos realizado jugando al nuevo F1 23. Nos ha sorprendido la buena fluidez de la imagen y el bajo input lag frente a otros proyectores, aunque acostumbrado a una pantalla de 120 Hz, la diferencia es demasiado evidente.

Conclusiones tras la review del BenQ W4000i

BenQ W4000i

Concluimos la review del proyector BenQ W4000i con una idea muy clara en la mente: es el mejor proyector que hemos podido probar hasta la fecha. Ofrece una imagen 4Kcon una calidad sensacional, a la altura de televisores de gama media-alta, sin llegar a la calidad que puede ofrecer un panel OLED. Además, orece muy buenos colores, negro relativamente negros y un input lag bastante bajo para un proyector, por lo que incluso podemos usarlo para juegos.

Si tenemos distancia hasta la pantalla de proyección, podemos sacar una imagen de gran tamaño que difícilmente conseguiremos con un televisor, pues los de 85 pulgadas ya se van a precios por encima del que tiene este proyector. Y es que podemos encontrarlo a la venta en la web oficial por 2.999 euros, un precio que obviamente no está al alcance de todo el público, pero que mejora el de televisores de gran formato, así como mejora la diagonal frente a estos.

Principales ventajas
+ Excelente calidad de imagen, a la altura de un televisor de gama media-alta
+ Resolución 4K/UHD con 60 Hz
+ Colores ricos y naturales, compatible con HDR+
+ Alto brillo, 3200 lúmenes
+ Bajo input lag, permite jugar sin problemas
+ Mejor precio que un televisor de gran formato
+ Android TV 11 muy fluido
+ Incluye mando a distancia inteligente, incluso dos
Aspectos Negativos
- Precio no apto para todos los bolsillos
- Altavoz mejorable, para no necesitar un sistema externo

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al proyector BenQ W4000i.

Galardón de Platino