be quiet! Straight Power 12 1000W, fuente silenciosa 80 Plus Platinum
Hoy es el día elegido por la marca para el lanzamiento de su nuevo producto y es por ello que os traemos la review de la be quiet! Straight Power 12 1000W. Ante nosotros tenemos una excelente fuente de alimentación de gama alta que destaca por ser compatible con los nuevos estándares PCIe Gen 5 y ATX 12V 3.0, así como por ofrecer cableado completamente modular y certificado de eficiencia 80 Plus Platinum.
Antes de comenzar su análisis, dar las gracias be quiet! por cedernos la fuente de alimentación Straight Power 12 1000W para su análisis.
Índice de contenidos
Especificaciones Técnicas de la be quiet! Straight Power 12 1000W
be quiet! Straight Power 12 1000W | |
Potencia | 1000W 1070W de pico |
Eficiencia | 80 Plus Platinum |
Diseño | Full bridge + LLC + SR + DC/DC Raíl único de 12V - 83,3A PFC Activo > 0,99 |
Refrigeración | Ventilador Silent Wings de 135 mm 2100 RPM @ 28,9 dB |
Cableado | Cableado completamente modular: 1 x ATX (20+4 pines) 2 x ATX/EPS (8 / 4+4 pines) 1 x 12VHPWR 600W 4 x PCIe (6+2 pines) 9 x SATA 2 x Molex |
Protecciones | OCP, OVP, UVP, OPP, SCP, OTP, SIP |
Dimensiones | 150 x 86 x 160 mm (ancho, alto, profundo) |
Otros | Durabilidad > 100.000
horas 10 años de garantía ATX 12V 3.0 / EPS 12V 2.92 / PCIe 5.0 |
Embalaje y Accesorios
El primer paso en la review de la be quiet! Straight Power 12 1000W lo damos ante su embalaje, una elegante caja que nos muestra el diseño de la fuente en el frontal y el reparto de su potencia en el reverso.
En su interior, encontramos la fuente protegida por un marco de cartón y una bolsa de pompas de aire, quedando todo el cableado a su alrededor.
Además del manual de usuario, del cable de alimentación, de un pack de bridas de plástico y de los cuatro tornillos de montaje, se incluye dos manojos con todo el cableado modular.
Cableado completamente modular
La be quiet! Straight Power 12 1000W ofrece un cableado completamente modular mallado con los siguientes cables y conectores:
- 1 cable ATX (24+4 pines) [60 cm]
- 2 cables ATX / EPS 12V (8 / 4+4 pines) [70 cm]
- 1 cable PCIe Gen 5 / 12VHPWR (12 + 4 pines) [60 cm]
- 2 cables con 2 conectores PCIe (6+2 pines) [60 - 60 cm]
- 1 cable con 4 conectores SATA [55 + 15 + 15 + 15 cm]
- 1 cable con 3 conectores SATA [55 + 15 + 15 cm]
- 1 cable con 2 SATA + 2 MOLEX [55 + 15 + 15 + 15 cm]
Debemos destacar que la be quiet! Straight Power 12 1000W cuenta con un cable 12VHPWR o PCIe Gen 5.0 de 600W, el cual permite la instalación sin adaptadores de una tarjeta gráfica NVIDIA de última generación.
Diseño de la be quiet! Straight Power 12 1000W
Continuamos la review de la be quiet! Straight Power 12 1000W ya con el producto sobre nuestra mesa de trabajo. Ofrece un diseño heredado de generaciones previas con una rejilla bastante singular, aunque el resto entra dentro de lo esperado estéticamente hablando. Con un formato ATX, especifica unas dimensiones de 150 x 86 x 160 mm (ancho, alto, profundidad) y un peso de casi 2 kg que augura buenos componentes.
Bajo su rejilla, nos encontramos un ventilador Silent Wings de 135 mm que promete girar en hasta 2.100 RPM con una sonoridad máxima de 28,9 dB, aunque en la práctica no alcanzaremos esas cifras. Eso sí, no ofrece modo semipasivo como está tan de moda, ni falta que hace al girar tan lento en reposo que no se hace audible.
Mientras que en un lateral encontramos un logo de la marca, en el opuesto encontramos una pegatina que nos informa del reparto de railes de la be quiet! Straight Power 12 1000W. Esta cuenta con un raíl único 12V de 83,3A que permite ofrecer hasta 999,6W a los principales componentes, aunque debemos descontar del total de 1000W lo que cedamos a los raíles de 3,3V y 5V.
Conectores para el cableado modular
La be quiet! Straight Power 12 1000W cuenta además con numerosos conectores en el lado interno para el cableado modular, todos muy bien etiquetados y bien organizados, destacando el 12VHPWR de última generación.
Mientras, en el lado opuesto, vemos el conector de alimentación C21 estándar para fuentes de alimentación, así como el interruptor de apagado completo de la fuente.
Certificación 80 Plus Platinum
Este modelo cuenta con el certificado de eficiencia energética 80 Plus Platinum, el cual garantiza una buena eficiencia en carga, aunque no tanta en reposo.
Eficiencia al 2% de carga | 64,0% |
Eficiencia al 10% de carga | 88.1% |
Eficiencia al 20% de carga | 92.2% |
Eficiencia al 50% de carga | 93.9% |
Eficiencia al 100% de carga | 91.8% |
Interior de la be quiet! Straight Power 12 1000W
Pasamos en la review de la be quiet! Straight Power 12 1000W a analizar su interior y componentes. En primer lugar nos encontramos ante un ventilador Silent Wings BQ SIW3 de 135 mm y hasta 2100 RPM, el cual funciona a 12V con control por carga para que nunca alcance sus 28,9 dB máximos.
Como es habitual en la marca, el fabricante elegido para desarrollar este modelo es CWT, un clásico del sector. Vemos como los componentes están bien organizador, con un flujo de aire bastante limpio entre ellos, y con buenas soldaduras al PCB.
Con un diseño de raíl único de 12V, ofrece una topología Full Bridge con LLC + SR, es decir de puente medio y rectificador síncrono. Además, cuenta con conversores DC-DC para los raíles de 3.3V/5V y con condensadores principales japoneses de 105º. Concretamente nos encontramos con un Nippon Chemi-Con, de 470 µF y 420V, y un Rubycon de 390 µF y 450V.
Equipo de pruebas
Nuestro equipo de pruebas está formado por los siguientes componentes:
- Chasis Thermaltake Core P3 TG Pro
- Placa base MSI MEG Z690 Unify
- Procesador Intel Core i9-12900K
- Refrigeración líquida MSI MEG CoreLiquid S360
- Memoria G.Skill Trident Z5 RGB @ 5600 MHz
- Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3080 Ti
- Sistema Operativo Windows 11 Pro
Pruebas de la be quiet! Straight Power 12 1000W
Como hemos adelantado, la be quiet! Straight Power 12 1000W no apaga nunca su ventilador, pero es virtualmente silenciosa con el equipo en reposo, por lo que no supone problema alguno. Bajo alta petición de potencia, no hemos podido medir su sonoridad al ser notablemente inferior a la de la tarjeta gráfica, incluso acercando el oído era imposible distinguirla.
Hemos analizado la estabilidad de los voltajes para los raíles de +12V, +5V y +3,3V con Aida64 Engineer. Para ello, sometemos al equipo a la propia prueba de estrés del software con dos niveles de carga, sin o con GPU. Se puede apreciar como la oscilación de voltajes está dentro delo que marca el estándar ATX, con medias muy próximas a los valores teórico. De esta forma, se consigue un consumo muy ajustado como podemos ver en la siguiente gráfica, dentro de lo esperado para un modelo con certificado 80 Plus Platinum.
Conclusión
Concluimos la review de la be quiet! Straight Power 12 1000W destacando que estamos ante una sensacional fuente de alimentación que ofrece potencia, eficiencia y mínima sonoridad a partes iguales. Disponible desde 750W a 1500W, tenemos opciones para todas las necesidades, aunque todas ellas incluyen el conector 12VHPWR para las gráficas NVIDIA RTX 4000. Además, ofrece una excelente eficiencia energética como garantiza su certificado 80 Plus Platinum, así como una sonoridad ínfima gracias a su ventilador Silent Wings de la propia casa.
Podemos encontrar la be quiet! Straight Power 12 1000W hoy mismo a la venta por 218,95 euros. La gama parte de los 162 euros para el modelo de 750W y alcanza los 352 euros con la de 1500W, ofreciendo por tanto potencias para todas las necesidades, a precios similares a los de la generación previa.
Principales ventajas | |
+ | Excelentes prestaciones para una fuente de gama alta |
+ | Compatible con PCIe 5.0 y ATX 12V 3.0 |
+ | Conector nativo 12VHPWR de 600W |
+ | Certificado 80 Plus Platinum |
+ | Cableado completamente modular mallado |
+ | Totalmente silenciosa |
+ | 10 años de garantía |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado, lo esperado para su gama |
Otros Aspectos | |
* | Disponibles en potencias desde 750W a 1500W |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la fuente de alimentación be quiet! Straight Power 12 1000W.