¿Problemas para dormir? Los auriculares Philips x Kookon y su IA te ayudarán a conciliar el sueño

Una empresa emergente, llamada Kookon, puso en marcha un Kickstarter para el desarrollo, fabricación y distribución de unos auriculares para dormir sin ruidos externos. Se trata de un dispositivo desarrollado junto a la veterana Philips para crear un producto que ha tenido una alta demanda. Y es que, a los pocos días del lanzamiento en la plataforma de mecenazgo de productos, ya han conseguido recaudar 384.767 € de un total de poco más de 11.624 €. ¡Todo un éxito, vamos! Pero, ¿qué tienen estos auriculares para dormir de Philips x Kookon que los hace tan especiales?

¿Nunca os ha ocurrido que, por un motivo o por otro, no podéis dormir del tirón o simplemente no descansáis? En nuestro día a día nos encontramos con una gran cantidad de ruidos externos que acaban perjudicando nuestro sueño debido a que colocan a nuestro cerebro en vigilia constante, lo cual nos impide tener un sueño reparador. Ya sea un televisor en la casa encendido a todo volumen, una conversación cercana, la profesora de piano que tienes como vecina o el señor aficionado a usar el taladro. Pues bien, por fin tenemos una solución mucho mejor que los tapones para las orejas y que hace empleo de las últimas tecnologías para facilitar algo tan básico y esencial como el descanso diario sin interrupciones molestas de ningún tipo.

¿Cómo funcionan los auriculares para dormir Philips x Kookon?

auriculares dormir Philips x Kokoon

Para poder realizar su función principal, este periférico utiliza una serie de sensores integrados para aislar a la persona de sonidos externos mientras duerme. En concreto utilizan las tecnologías de enmascaramiento del sonido que nos proporcionan un silencio absoluto mientras dormimos. Todo ello gracias a las clásicas tecnologías de cancelación de ruido ambiental o Pink Noise, que identifican un sonido molesto y crean la onda justamente contraria. ¿El objetivo? Generar un ambiente de total silencio que nos permita dormir tranquilamente sin molestias externas de ningún tipo y permitir a nuestro cerebro descansar.

Por otro lado, si eres de las personas a las que les gusta escuchar un audiolibro antes de dormir o cualquier otra actividad auditiva con el móvil, y no queremos que este siga funcionando mientras dormimos, entonces no te preocupes, que el audio se irá desvaneciendo a medida que vayas conciliando el sueño. Todo ello gracias a que tienen la capacidad de detectar cuando nos hemos dormido.

Además, si bien la mayoría de los auriculares no son para dormir y se nos clavan en la oreja si nos los dejamos puestos, a los Philips x Kookon no les ocurre esto, ya que se han diseñado para que los llevemos puestos tras conciliar el sueño, gracias a que son un 66 % más finos que los AirPods de Apple. Y si quieres un mayor control sobre ellos, has de saber que los auriculares para dormir Philips x Kookon tienen una App para móvil que nos permite usar buena parte de sus funciones, desde sistemas para inducir el sueño hasta sistemas de monitorización del mismo para ver si tenemos algún problema de salud o estrés. Por eso, no son para escuchar música, sino para personas que no pueden tener un sueño feliz por razones externas.

Producto singular, precio único y… ¡Caro!

Philps x Kokoon

Si bien las tecnologías utilizadas para la creación de estos auriculares para dormir no son punteras, si que son un  ejemplo del uso del pensamiento lateral para crear nuevas tecnologías. Es decir, todos los elementos de los Philips x Kookon si los miramos por separado no tiene nada de revolucionario, pero en conjunto esto sirve para crear un producto inédito. Es decir, puro pensamiento lateral o nuevas ideas con tecnología ya probadas.

Lo malo de ello, es que esto genera productos con una curva de valor única, es decir, no tienen rival en el mercado y no son precisamente baratos. El ejemplo está en el hecho de que se están vendiendo a través de la campaña de Kickstarter por 175 €, un precio muy por encima de su coste y, aun así, tienen un descuento considerable, dado que todo parece apuntar que su precio oficial será de 300 euros.