La ASUS ROG Matrix es una STRIX mejorada: estos son los cambios en PCB

ASUS volvió a sorprender a todos en el Computex 2023 gracias a su última y más novedosa tarjeta gráfica, la ROG Matrix. El famoso overclocker Der8auer quiso acercarse a una demostración de overclocking extremo en vivo que preparó ASUS con motivo de la presentación de la tarjeta, y en dicha presentación se pudo ver el PCB al desnudo, dejando entrever que no había novedades. Es decir, dicho PCB en la ROG Matrix es igual al de una ROG STRIX, pero entonces llegó ASUS y explicó las diferencias, las cuales son sutiles realmente. ¿Es esta ROG Matrix una STRIX mejorada? Pues realmente sí.

En dicho evento, dentro del propio evento como es el Computex 2023, siempre gusta ver a overclockers profesionales dándolo todo en directo para intentar romper récords. En este caso, esta ASUS ROG Matrix no consiguió romperlos a la primera, pero demostró que la ROG STRIX está preparada para el overclock extremo, porque los cambios son realmente mínimos, y además, algunos se implementarán en nuevos PCB de dicha STRIX.

ASUS ROG Matrix a escena: utilidad de desbloqueo de voltaje interna y mucho LN2

ASUS-ROG-Matrix-preparación-overclock-insulación-memorias-VRAM

Lo primero que llama la atención es ver el PCB de la ASUS ROG Matrix etiquetado como ROG STRIX. Lógicamente, a poco que veamos los dos modelos uno al lado del otro veremos que son estéticamente idénticos, pero además, en componentes también lo serán. Y hablamos en futuro porque ASUS va a actualizar el PCB de la ROG STRIX para igualarlo al de la nueva Matrix.

En concreto, son cambios mínimos realmente, puesto que se pasará de unas power stages fabricadas por Onsemi a MPS. No hay explicación por parte de la marca ante esto, y viendo que sus especificaciones están dentro del rango del 1% de diferencia, ya que ambas se catalogan como unidades de 70 amperios, se estima que podría ser por temas de disponibilidad simplemente.

Donde sí que habrá cambios es precisamente en los inductores. Estos son de nueva factura y aunque no se ha confirmado la procedencia, sí que se han instalado unos mejores, los cuales bajarán el temido coil whine que sufrían algunas tarjetas ROG STRIX. Y esto es importante, porque la Matrix ya los incluye, pero las nuevas ROG STRIX también lo harán, será un pequeño upgrade en este caso.

Nuevos sensores de temperatura distribuidos por el PCB

ASUS-ROG-Matrix-PCB

Es otro apartado importante que solo incluirá esta ROG Matrix. ASUS va a incluir varios sensores de temperatura añadidos para este modelo que no tendrá, por ejemplo, la ROG STRIX. Estos sensores se encuentran casi por todo el PCB, pero tienen una función específica y esta determina su posición. A saber, podemos encontrarlos en la propia GPU, en cada hilera de chips VRAM y en el sistema de fases a ambos lados de la GPU.

El objetivo es poder controlar eficientemente la temperatura de los componentes críticos y que la GPU mediante un algoritmo en el software de lectura de ASUS pueda crear una especie de mapa de calor completo, detectando, por ejemplo, una mala colocación de un thermal pad, por ejemplo.

ASUS-ROG-Matrix-overclocking-LN2-fail

Esto es útil en los bloques de agua personalizados, puesto que la presión en los tornillos junto con las diferentes alturas del mismo puede indicarnos errores en el montaje de los pad.

Ya sea porque nos hemos equivocado de posición en los mismos, o porque el montaje no es bueno. Por otro lado, y terminando con el overclocking, la GPU alcanzó los 3.780 MHz en GPU y los 1.312 MHz en VRAM, estando a una temperatura de -34,6º C, todo con un voltaje que puede llegar a los 2 voltios, una auténtica barbaridad no apta para entornos fuera del nitrógeno líquido.