ASUS ROG Ally enfrenta a Windows 11 vs Linux, ¿qué SO es mejor para esta consola portátil?

Muchos se estarán preguntando esto mismo, ¿qué SO es mejor para esta consola? ¿Puede Linux superar a Windows en la ASUS ROG Ally? Esta pregunta va a ser contestada en gran parte hoy, pero no al completo por desgracia. El problema, y de entrada lo decimos, es que Linux todavía tiene que mejorar en implementación y compatibilidad total, algo que puede ser productivo en cuanto a rendimiento, puede ser negativo por el consumo de recursos menores que podrían impactar levemente en la performance. Igualmente, veamos los primeros datos comparativos. Así rinde la ASUS ROG Ally entre Windows 11 y Linux.

Lo primero que tenemos que tener claro son las configuraciones probadas para entender lo que vamos a ver. Hay 6 en total, dos para Windows 11, que se englobarían en modo normal y Turbo, y 4 para Linux, algo más complejo de acotar, porque tiene Mesa y Modo Performance sumado al Modo Performance Total donde consigue el mejor rendimiento. Como es complejo, pondremos todas las especificaciones de estos setting para que se entienda mejor.

ASUS ROG Ally: Windows 11 vs Linux en distintas configuraciones

ASUS-ROG-Ally-actualizaciones

Windows 11 no permite añadir o quitar prestaciones más allá de activar el nombrado modo Turbo dentro de los parámetros que nos da ASUS. Es básicamente un sistema On/Off donde activas el modo o lo desactivas. Con Linux, como hemos comentado, es más complejo, así que ahí va según Phoronix:

Ubuntu 23.04 + Linux 6.4: la prueba de Ubuntu estaba usando el kernel Linux 6.4 Git en su estado casi final. Con algunos juegos, cuando se ejecutaba el kernel Linux 6.2 estándar de Ubuntu 23.04, se bloqueaban los gráficos. No se encontraron bloqueos de AMDGPU al usar el último kernel de Linux 6.4, por lo que se está utilizando para todas las ejecuciones de Ubuntu como la última experiencia ascendente de código abierto. Todas las demás configuraciones/paquetes de Ubuntu 23.04 estaban en sus valores predeterminados.

Ubuntu 23.04 + Linux 6.4 + Mesa Git: además de usar Linux 6.4, también se probó la actualización a Mesa 23.2-devel desde Oibaf PPA para proporcionar los controladores RadeonSI OpenGL y RADV Vulkan más recientes para la GPU RDNA3 con AMD Ryzen Z1 Extreme.

Ubuntu 23.04 + Linux 6.4 + Mesa Git + Perf: la configuración anterior pero también el cambio al perfil de plataforma ACPI a "rendimiento" en lugar del modo equilibrado predeterminado. El perfil de la plataforma ACPI es para permitir que ROG Ally se ejecute en su modo de rendimiento optimizado, similar al comportamiento "Turbo" en Windows.

Ubuntu 23.04 + Linux 6.4 + Mesa Git + Perf Todo: la configuración anterior, pero también se ha pasado de la configuración del "gobernador de escalado" de frecuencia de la CPU al modo gobernador de "rendimiento" en lugar del gobernador predeterminado que hace uso de los datos de utilización del programador.

Si bien el cambio al gobernador de frecuencia de la CPU de rendimiento se realiza comúnmente en los sistemas de juegos de escritorio, para sistemas como el ROG Ally con gráficos integrados es menos convincente. Dado que tanto los núcleos de la CPU como la GPU comparten el mismo presupuesto de energía y térmicas, obligar a la CPU a ejecutarse siempre en su modo de rendimiento, y puede, a su vez, perjudicar el rendimiento de la GPU.

Por lo tanto, el modo Turbo de Windows tenemos que compararlo con Ubuntu 23.04 + Linux 6.4 + Mesa Git + Perf para sacar la comparativa clara en cuanto a mismo rendimiento por vatio. Dicho esto, vamos con algunos de los datos.

Juegos en ASUS ROG Ally enfrentando a Windows 11 vs Linux

Cyberpunk-2077-1080p-High

No hemos cogido todos los datos publicados, pero podéis acceder a ellos al completo desde Phoronix, ya que hay bastantes y en muchos escenarios. Los que hemos escogido muestran, en general, lo que podéis ver en dicho artículo, y es que, salvando F1 2022 por sus particularidades y optimización, Windows está un poco por encima de Linux, incluso si ponemos este último en Ubuntu 23.04 + Linux 6.4 + Mesa Git + Perf Todo.

Las diferencias no son, por norma general, grandes, pero sí que hay un mejor desempeño del SO de Microsoft en esta ASUS ROG Ally al enfrentar a Windows 11 con Linux.

Rendimiento en Benchmarks

Aquí las cosas se igualan un poco más entre ambos SO, pero según el analista, el modo Ubuntu 23.04 + Linux 6.4 + Mesa Git + Perf Todo logra acercarse o ganar por la mínima, pero a costa de más energía y temperatura.

Dada la complicación que supone configurar correctamente la consola, lo verde de algunas partes del soporte, como el audio o el Wi-Fi, y que el rendimiento general es ligeramente peor a igualdad de condiciones, y cuando consigue empatar la contienda es a base de mayor consumo y temperatura, por ahora, Windows 11 es la mejor alternativa para esta ASUS ROG Ally, algo por encima de Linux.