ASRock comienza a actualizar sus placas para los Raptor Lake Refresh
ASRock ha puesto a disposición de sus usuarios una nueva BIOS para sus placas base que añaden soporte a los procesadores Intel Core de 14ª Generación, más conocidos como Raptor Lake Refresh. En concreto, han sido las placas base asequibles basadas en el chipset Intel B760 las primeras en recibir una nueva BIOS.
ASRock se pone así al día, ya que la última BIOS 5.04, además de "soportar la próxima generación de procesadores", añade otras mejoras de gran relevancia. Una de ellas es soportar los nuevos módulos de memoria RAM DDR5 no binarios con capacidades de 24 y 48 GB. Se ha mejorado la compatibilidad de la memoria, y añadido optimizaciones para las CPU. En concreto, una BIOS obligatoria para todo usuario de ASRock.
ASRock ya está preparada para el lanzamiento de los Intel Raptor Lake Refresh
Según las últimas filtraciones, los Intel Core de 14ª Gen llegarán tan pronto como en el mes de octubre. Es por ello que ASRock, y anteriormente GIGABYTE, han sido los primeros en dejar el trabajo hecho. El motivo de esto es más que evidente, y es que los Raptor Lake Refresh no se acompañarán de ninguna nueva plataforma.
Estas CPU funcionarán en las actuales placas base Intel LGA1700 con los chipsets de la serie Intel 600 y 700. Es por ello que estas actualizaciones de BIOS son obligatorias, ya que las pruebas en diversos sistemas comenzará en breve. Por no hablar de las reviews, por lo que las marcas realmente están obligadas en añadir ya soporte para el inicio de las pruebas y la detección de cualquier tipo de problema antes del lanzamiento oficial de estas CPU. Esto también se traduce en poder comprar placas base muy económicas para conformar un equipo con CPUs Intel Core de 14ª Gen. Como punto positivo, es que los Raptor Lake Refresh seguirán siendo compatibles con la memoria DDR4.
Breve resumen de los Intel Core de 14ª Gen
Que se llamen Raptor Lake Refresh son por un simple motivo: no son más que unos actuales Raptor Lake mejorados. Esta plataforma reemplazará a quien verdaderamente iba a traer mejoras, que era Meteor Lake. Finalmente, las mejoras eran insuficientes para justificar una nueva plataforma junto al uso de memoria DDR5. Es por ello que este lanzamiento se canceló, salvo en equipos portátiles, los cuales debutarán con una nueva arquitectura a todos los niveles.
Es por ello, que se espera que tengamos la misma configuración de 24 núcleos (8x P-Core + 16x E-Core). Tendremos misma arquitectura, y la gran mejora estará ligada a una notable disminución del consumo energético. Se habla de un leve aumento de frecuencias, hasta 200 MHz, para aumentar el rendimiento, y se desconoce si la compañía aplicará alguna mejora a nivel de memoria caché para aportar otra mejora adicional de rendimiento que justifique el lanzamiento de estas CPU. En resumen, los rumores hablan de una de que el consumo energético podría reducirse en hasta un 25%. En términos de rendimiento, la mejora porcentual podría acercarse a los dos dígitos. A nivel de iGPU, solo los Meteor Lake para portátiles estrenarán una nueva arquitectura.