Las Apple Vision Pro hacen que Google acabe con sus gafas AR
Las gafas de realidad virtual son bastante conocidas en PC y consolas gracias a modelos como las Meta Quest y las PS VR2, respectivamente. Lo que no es tan conocido es la existencia de gafas de realidad aumentada y mixta, donde Apple parece que no va a tener apenas competencia. De hecho, ahora que las Apple Vision Pro se han confirmado, Google ha decidido eliminar su proyecto de gafas AR, dejando a Meta como su único rival.
Cuando Apple anunció sus Vision Pro, lo primero que nos llamó la atención era que su precio era incluso más alto del esperando, pues estas se venderían por 3.499 dólares. Este era un alto precio a pagar por una gafas de realidad mixta, que combinan la realidad virtual con la aumentada. La razón de este elevado precio se debe a varios factores y el primero de todo es por ser Apple simplemente. La compañía siempre ha vendido sus productos mucho más caros que la competencia y a pesar de ello, sus ventas han sido incluso mejores.
Google ha cancelado sus gafas AR que traducían idiomas en tiempo real
La segunda razón del elevado precio de las Vision Pro fue debido a que traían el mejor hardware que hemos visto en uno de estos dispositivos. Traen dos paneles Micro OLED capaz de alcanzar una resolución 4K cada uno. En su interior tienen un potente chip Apple M2, junto a un SoC denominado Apple R1, el cual reducirá la latencia de las pantallas y sensores. Con el sistema operativo visionOS que nos recuerda a iOS y macOS, aquellos que las compren se sentirán familiarizados con muchas de sus características e interfaz.
Puede que el lanzamiento de las Apple Vision Pro haya sido el golpe que ha provocado que Google decida cancelar el desarrollo de sus gafas AR. Según se indica, esto ocurrió tras los despidos de Google, incluyendo el jefe AR/VR de la compañía.
La causa puede deberse a Apple, sus gafas AR y las Vision Pro
Sobre la principal causa que ha provocado que Google descarte sus gafas AR se desconoce realmente. Uno de los informes indican de que este suceso ocurrió tras la adquisición de North por parte de Google. Las gafas AR que estaban desarrollando se parecían mucho a las North Focals y en el vídeo podemos ver que son capaces de traducir idiomas. Lo que no queda claro es que se trate de realidad virtual o aumentada, al ser un vídeo donde aparece superpuesta la información y no parece haber cámaras de seguimiento.
Puede que Apple y sus Vision Pro hayan provocado que Google acabase con sus gafas AR, pero un argumento más lógico apunta a que iban a ser un producto con poca demanda. Y es que, a principios de este año Apple retrasó indefinidamente un proyecto de gafas AR como las de Google para centrarse en las Vision Pro. Poco tiempo después, nos hemos enterado de que Google también tomó esta decisión, dejando solo a Meta como la única que planea lanzar unas gafas de este tipo en 2027. El abandono de Google a estas gafas se traducirá en que la compañía ahora se centrará en Android XR para headsets y futuras gafas.