Los AMD Threadripper Pro 7000 llegarán en 2 sockets con DDR5 y hasta 128 líneas PCIe
Pese a que AMD parece más centrada últimamente en sus gamas Ryzen para PC y EPYC para servidores, no se han olvidado de sus CPU para estaciones de trabajo. Un mercado en el que no han tenido competencia hasta hace relativamente poco con el retorno de Intel y sus Xeon-W basados en la arquitectura Sapphire Rapids. Pues bien, se han filtrado nuevas informaciones de los AMD Threadripper PRO 7905W y 7900WX con arquitectura Zen 4.
Muchas veces la potencia que nos puede dar un PC no es suficiente para ciertas tareas y es ese punto donde entran las estaciones de trabajo. Las cuales son en apariencia como ordenador de escritorio normal y corriente, pero que a nivel de procesador suelen llevar una versión adaptada de los modelos que se utilizan para servidores. ¿La gran diferencia? No están pensados para utilizarse 24/7, sino como un PC y, en consecuencia, pueden funcionar a velocidades de reloj mucho más altas y a veces suelen utilizar un socket distinto que las de sus contrapartes para centros de datos. Sin embargo, de un tiempo a esta parte y según el tipo de aplicación para el que se hagan servir han aparecido dos tipos de variantes: las estaciones de trabajo y los más modestos HEDT.
¿Qué sabemos de los AMD Threadrippper PRO 7905W y 7900WX?
A través de una lista, aunque no era ningún secreto, hemos podido saber que AMD pronto introducirá en el mercado serie 7000 de sus CPU para estaciones de trabajo y HEDT tarde o temprano. La cual se subdividirá en dos gamas distintas, cada una de ellas utilizando un socket distinto que le dará diferentes especificaciones técnicas en cuanto a memoria.
- En el caso de las estaciones de trabajo, el socket será
el SP5 que tendrá las siguientes especificaciones técnicas
- 8 canales de memoria DDR5.
- Socket LGA de 6096 pines
- 128 líneas PCI Express 5.0.
- En cambio, el socket para HEDT, el SP6, es
mucho más sencillo y trae las siguientes características:
- 4 canales de memoria DDR5.
- Socket LGA de 4096 pines
- 64 líneas PCI Express 5.0.
Por la distribución de pines para ambos sockets ya habréis adivinado que se trata de dos familias distintas. Así pues, el AMD Threadripper PRO 7905W está pensado para estaciones de trabajo, mientras que el 7900WX está diseñado para sistemas HEDT.
Basados en la arquitectura Zen 4
Al igual que los AMD Ryzen 7000 para escritorio y los EPYC 9000, estos usaran los mismos CCD con núcleos Zen 4. Sin embargo, los rumores no han hablado todavía de cuál es el número de núcleos en total. La configuración más alta que se puede conseguir es de 96 cores con la capacidad de ejecutar 192 hilos de ejecución. Sin embargo, hemos de partir del hecho de que el chip IOD podría ser distinto en los AMD Threadripper PRO 7905X y 7900WX desde el momento en que soportan menos canales de memoria DDR5, pero no podemos olvidar que el socket SP5 es el mismo que su gama de servidores.
Por lo que en el mejor de los casos el Threadripper PRO 7905W podría llevar los mismos 96 núcleos que el EPYC 9004 más potente. En cambio, en el peor de los casos, y escalando según los canales de memoria. Entonces tendría una configuración de 64 núcleos. Una configuración aún mayor que la de 56 núcleos de los Xeon W más potente de Intel. En cuanto al 7900WX, obviamente la configuración de núcleos será más baja. Aunque más bien, esperaremos a ver que se anuncien estas CPU.