AMD realmente llegó a fabricar unas CPU Ryzen 9 5950X3D y 5900X3D

AMD hizo debutar su tecnología 3D V-Cache el año pasado con el lanzamiento del Ryzen 7 5800X3D. Curiosamente, esta fue la única CPU que empleó dicha tecnología, pero ahora sabemos que AMD realmente llegó incluso a fabricar unas versiones más potentes en forma de Ryzen 9 5950X3D y Ryzen 9 5900X3D. Pese a ello, AMD nunca lanzó estas CPU. El motivo era lógico, ya que a finales de ese mismo año, iban a debutar sus Ryzen 7000. Es decir, que casi medio año después de su lanzamiento, estos Ryzen 9 con la tecnología canibalizaría las ventas de sus CPU más modernas.

Sin irnos lejos, a día de hoy, el Ryzen 7 5800X3D es la CPU que más se vende de AMD. Esta ha canibalizado la mayoría de las ventas de quien pensaba montarse un PC gaming con un Ryzen 7000. Motivos hay muchos, y es que el simple hecho de tener más memoria caché, ya aporta mejoras de rendimiento que permiten quedarse a la sombra de cualquier Ryzen 7000. A esto se le sumó que las placas base AM5 llegaron con precios absurdamente altos, y obligando al usuario a reemplazar su memoria RAM DDR4 por DDR5.

Visto en el presente, fue todo un acierto para AMD no haber lanzado los Ryzen 9 5950X3D y 5900X3D, ya que, literalmente, estas CPU hubieran perjudicado aún más a las ventas de los Ryzen 7000. Si bien más tarde llegaron los Ryzen 7000 X3D, esta vez completando la familia, estas CPUs no fueron populares en su lanzamiento debido a su alto precio. Al final del artículo, podemos dar un vistazo actualizado al asunto.

Así es cómo lucen estos AMD Ryzen 9 5950X3D y Ryzen 9 5900X3D

AMD Ryzen 9 5950X3D con 192mb cache

Fue el youtuber Gamers Nexus quien asistió a un tour de la sede central de AMD en Austin, el que pudo ver ambos procesadores en forma de prototipo. Sin sorpresas de por medio, el Ryzen 9 5950X3D ofrecía una configuración de 16 núcleos que en este caso, funcionan a una frecuencia de Base de 3,50 GHz y Turbo de 4,1 GHz. El Ryzen 9 5900X3D ofrecía 12 núcleos a una frecuencia Base y Turbo de 3,40/4,40 GHz. Estas frecuencias son inferiores a su contraparte 'no X3D', para lidiar las restricciones térmicas. Por otro lado, el AMD Ryzen 9 5950X3D hubiera sido la primera CPU de la compañía en ofrecer 192 MB de caché L3.

También hay que mencionar que la semana pasada se filtró el posible lanzamiento de un AMD Ryzen 5 5600X3D. Una CPU gaming de 6 núcleos con más memoria caché para hacer daño en el segmento gaming de gama baja.

El Ryzen 7 5800X3D sigue siendo el alma de la fiesta


ventas de CPU AMD vs Intel Midfactory 2 semana junio

Gracias a los últimos datos aportados por Mindfactory, durante la semana pasada, vendieron 690 CPUs AMD Ryzen 7 5800X3D. Curiosamente, en segundo lugar se ha colado un Ryzen 7 7800X3D con 300 unidades vendidas. Esto deja claro que los usuarios están apostando por las CPU X3D, pero la más económica de cada gama.

El Top 5 se cierra con el Ryzen 7 5700X (250), Ryzen 5 5600 (160), y el Ryzen 7 5800X (150). La primera CPU Intel la encontramos en el justo cerrando el Top 10. Este se trata del Core i5-13600K con 90 unidades vendidas. De esta forma, en Intel también se refleja que el usuario busca lo mejor en términos de relación rendimiento/precio.

Las CPU menos populares de AMD fueron el Ryzen 7 7700, Ryzen 5 7600X y Ryzen 7 7700 (sin disipador), con 10 unidades vendidas cada uno. Con estos datos, ya podréis imaginar qué hubiera pasado si los Ryzen 9 5950X3D y 5900X3D hubieran llegado al mercado.