Por cada CPU Intel que se vende AMD coloca 3 procesadores en Europa

Es la realidad que está mostrando actualmente Mindfactory con sus datos internos de ventas. Y es que AMD no solo está vendiendo mucho más que Intel, es que la está destrozando, literalmente, en todo lo que tiene que ver con procesadores para PC. Los últimos datos corresponden a la semana pasada, que lógicamente terminó ayer, y reflejan un dato que pocas veces se ha visto: por cada CPU Intel que se vende se colocan 3,24 de AMD en la UE, o dicho en otras palabras, los rojos están destrozando a los azules.

Sin paliativos, sin paños calientes de por medio. AMD está destrozando a Intel en ventas en Europa y mantiene su tendencia. Zen 4 con el socket AM5 está triunfando entre los usuarios, pero es que el socket anterior, AM4, sigue conquistando ventas de una manera apoteósica gracias al famoso Ryzen 7 5800X3D. ¿Qué puede hacer Intel al respecto?

AMD vende 3 veces más CPU que Intel en la UE y Mindfactory, ¿debacle azul?

AMD-vs-Intel-ventas-Europa-semana-23-2023

Los datos son contundentes y duros para los azules. Por ejemplo, entre el TOP 10 de CPU más vendidas la semana pasada 9 son AMD y solo se escapa el Core i5-13600K. Pormenorizando las ventas de ese TOP 10, seis procesadores corresponden al socket anterior, a AM4, donde el líder de ventas es el 5800X3D con 690 unidades como líder indiscutible.

La siguiente CPU más vendida es su sucesor, el Ryzen 7 7800X3D, con menos de la mitad de unidades, y a partir de ahí una procesión de tres dígitos donde tenemos el 5700X, 5600, 5800X, 5600G, 7700X, 7600X y 5700G, este último ya con 90 unidades vendidas.

AMD-vs-Intel-ventas-2-Europa-semana-23-2023

El nombrado 13600K se tiene que conformar con el mismo número: 90 unidades, y a partir de ahí es un toma y daca entre ambas compañías, donde curiosamente casi calcan los datos de ventas. ¿Cuánto se venden los topes de gama para gaming? Pues el Ryzen 9 7950X3D cosecha 70 unidades por las 50 del i9-13900K o las 30 de su versión KF, mientras que el Ryzen 9 7950X a secas se queda con otra porción del pastel y obtiene 50 procesadores vendidos.

Ventas, ingresos y tipo de socket vendido

Visto esto no extraña los datos que vamos a ver a continuación. AMD ha vendido un total de 2690 procesadores con un precio promedio de 282 euros. Intel ha vendido solo 830 procesadores con un ASP de 311 euros. Es decir, no solo vende menos, sino que sus ventas en general representan mayor dinero gastado para el usuario, o dicho de otra forma, las CPU Intel son más caras en general.

¿Y los ingresos? AMD ha vendido la friolera de 759.512 euros en 7 días, por los 257.908 euros de Intel, lo que significa un reparto del 74,65% para los rojos por el 25,35% para los azules, muy de la mano con el número de unidades vendidas que representaba un 76,42% frente al 23,58%. Ese 1,77% que gana Intel en ingresos corresponde al mayor precio ASP.

En cuanto a los sockets, AM4 es el rey indiscutible. Este ha vendido 1.840 unidades frente a los 850 procesadores AM5. Intel por su parte, ha conseguido colocar 750 unidades para el LGA1700 y solo 80 para el LGA1200, el cual empieza a estar oficialmente, y como vimos con sus procesadores, en EOL.

Cuota-ventas-CPU-Europa-Intel-vs-AMD

Por lo tanto, y viendo la cuota de ventas y mercado, AMD le está haciendo poco a poco un roto a Intel, que debe pisar el acelerador cuanto antes y bajar los precios si quiere hacerle sombra a los de Lisa Su, porque estos van como una moto en Europa.