AMD EPYC Genoa-X: CPU con hasta 1,15 GB de memoria caché L3

Junto a los EPYC Bergamo, AMD anunció sus nuevos procesadores EPYC Genoa-X. En concreto, se trata de la 4ª Generación de procesadores AMD EPYC para servidores. La diferencia respecto a las CPU Genoa anunciadas ya en sociedad, es que estos procesadores hacen uso de la tecnología 3D V-Cache. De esta forma, estamos ante el sucesor de los AMD EPYC Milan-X, los primeros procesadores para servidores con la tecnología 3D V-Cache.

En lo que respecta al resto de especificaciones de las CPU AMD EPYC Genoa, son idénticas. Esto implica ofrecer una configuración de hasta 96 núcleos y 192 hilos bajo la arquitectura de alto rendimiento AMD Zen 4. Esto es posible mediante 4 CCDs con 12 núcleos Zen 4 en su interior, junto a un I/O die para la conectividad. El punto fuerte llega a la hora de hablar de la memoria caché, ya que ofrece 2,6 veces más memoria caché respecto a estas CPU, y un 56% más caché respecto a su predecesor.

Configuración de memoria caché de los AMD EPYC Genoa-X

AMD EPYC Genoa-X

La CPU AMD EPYC Genoa-X tope de gama, el el EPYC 9684X, dispone de 384 MB de caché L3 de los CCD. A esto se le suma 768 MB de caché de la memoria 3D V-Cache. Esto da un total de 1,1 GB de memoria caché L3. A ello se le suman los 96 MB de memoria caché L2. Esto da como resultado 1.248 MB de caché. También hay 3 MB de caché L1.

Con estos datos, salen esos números de ofrecer 2,6 veces más memoria caché respecto a las CPU AMD EPYC Genoa actuales. Y  un 56% más de memoria caché respecto a su predecesor, el EPYC Milan-X. Todos los chips tendrán una potencia nominal de 400W y un TDP configurable de hasta 320W. Estos procesadores son compatibles con todas las placas base actuales con el socket AMD SP5.

Rendimiento respecto a las CPU Intel Sapphire Rapids

AMD EPYC 9684X vs Intel Xeon 8490H

Respecto a un Xeon 8490H de 60 núcleos, que es la CPU tope de gama de Intel, el EPYC 9684X promete hasta un 290% más de rendimiento. En el peor de los casos, la mejora de rendimiento es de un 220%. El verdadero rival de los EPYC Genoa-X son las CPU Intel Granite Rapids. Estas ofrecerán hasta 128 núcleos de alto rendimiento. Si bien no ofrecerán tanta memoria caché, sí integrarán hasta 64 GB memoria de alto ancho de banda (HBM2e) para acelerar estas cargas de trabajo. Estas CPU soportarán 12 canales de memoria DDR5 hasta 8.000 MHz, y tendrán un TDP de hasta 500W.

Las CPU AMD EPYC Genoa-X con la tecnología de memoria 3D V-Cache ya están disponibles para los socios de AMD. Entre ellos se encuentran Dell Technologies, Hewlett Packard Enterprise (HPE), Lenovo y Supermicro. Por otro lado, Microsoft Azure ya tiene listos los primeros VMs con estas CPU para beneficiar a sus clientes de las drásticas mejoras de rendimiento.

La CPU más básica de la compañía es el EPYC 9174F con 16 núcleos a una frecuencia Turbo de 4,40 GHz a un precio de 3.850 dólares. Al otro lado, el EPYC 9964 con 96 núcleos hasta 3,80 GHz. Si bien no se anunció su precio, una versión más lenta, el EPYC 9654 @ 3,70 GHz (-100 MHz) cuesta 11.805 dólares. Hay que recordar que el tope de gama es el 9684X, que aún no fue listado.