ADATA tiene el SSD PCIe 5.0 del futuro: refrigeración líquida autónoma sin mantenimiento

Los fabricantes están estrujándose el cerebro para conseguir unos nuevos SSD PCIe 5.0 más rápidos y más frescos. No es de extrañar que no sea fácil conseguirlo, puesto que el consumo está aumentando casi de forma exponencial y de forma más alta que el rendimiento si miramos los porcentajes. Esto no ayuda a la industria, y supone un quebradero de cabeza que cada uno está solucionando a su manera. La de ADATA, por ahora, es la más sofisticada y la de mayor rendimiento que se ha visto hasta la fecha. Por ello, en el Computex 2023 ha mostrado su ADATA NeonStorm SSD PCIe 5.0 con refrigeración líquida AIO.

No se ha visto algo igual, de hecho, la marca no tiene precedentes aquí y lo que más "se le acerca" (nótese las comillas) es su gama SPECTRIX, que por supuesto está a años luz de distancia de lo que acaba de presentar. Han sido pocos detalles, pues es una unidad experimental que llegará más adelante, pero es totalmente revolucionaria.

ADATA NeonStorm, el SSD PCIe 5.0 del futuro

ADATA-NeonStorm-Computex-2023

El tema del consumo y de la temperatura llega a tal nivel que muchos fabricantes terminarán por incrustar una AIO de 120 mm en sus SSD. Esta idea que parece distópica e imposible de realizar no lo es tanto, y la muestra es que el primer paso para lograrlo llega desde ADATA con su NeonStorm, pero ¿qué le hace tan diferente?

Vamos con las pocas características técnicas que han ofrecido. Integrará una controladora Silicon Motion SM2508 para PCIe 5.0 que le promete conseguir velocidades de hasta 14 GB/s en lectura secuencial y 12 GB/s en escritura secuencial.

ADATA-NeonStorm-especificaciones

El rendimiento está a la par de los SSD más rápidos hasta el momento, como en MSI Spatium 570 PRO que vimos hace unos días, pero terminaría por superarlo por un detalle clave.

Y este sería los IOPS que es capaz de conseguir esta nueva unidad de ADATA, puesto que su NeonStorm es capaz de alcanzar los 2 millones simultáneamente en 4K random. Estos datos lo posicionarían ahora mismo como el SSD PCIe 5.0 más rápido del mundo, pero no se le puede coronar porque, por ahora, es un prototipo.

Un sistema de refrigeración líquida autónoma sin mantenimiento

sistema-de-refrigeración-líquida-autónoma-AIO

 

Viendo las prestaciones, superiores a las de su competidor de MSI, y eso ya es mucho decir, podemos entender la cantidad de calor que generará esta unidad. Por ello, el ADATA NeonStorm tiene un sistema de refrigeración futurista y a la altura.

Dicho sistema está dividido en 6 partes, sí, has leído bien, un sistema de disipación de 6 partes para un SSD. Pues bien, lo primero que integra es una bandeja, un soporte que atornilla el conjunto y que de por sí al ser de aluminio integra un thermal pad de tamaño completo para la parte inferior de dicho SSD.

Sobre este thermal pad reside la unidad en sí de ADATA, y ya en la parte donde alberga los chips NAND Flash y la controladora lo que tendrá es un disipador plano, que al mismo tiempo hace de base y cold plate para el líquido que tiene en la parte superior, sellando la siguiente pieza.

Sobre este disipador tendremos un tubo de aluminio que hace de sistema de transferencia del calor, puesto que en sus dos extremos tiene dos piezas cuadradas que integran dos ventiladores. El tubo "flota" en un líquido dentro de una pieza de metacrilato transparente que proyecta la luz de unos leds desde su parte inferior. Al estar sellado el sistema lo que pretende este ADATA NeonStorm es que el calor se transfiera hacia el disipador rectangular, para pasar así el problema al líquido.

Este lo absorbe y lo pasa a su vez al tubo de aluminio, que es enfriado en su interior mediante los ventiladores, ya que el aire fluye libre por dentro del mismo, siendo expulsado posteriormente en su otro extremo. ¿El resultado? Una reducción de la temperatura del 20% nada menos.

El primer SSD AIO del mercado

ADATA-NeonStorm

Dicho esto, al ser un sistema sin movimiento del líquido y estanco, garantiza su funcionalidad durante muchos años, donde la capilaridad debe ser mínima por los materiales empleados. Por ahora, los ventiladores están simplemente para mostrar este ADATA NeonStorm, pero más tarde podrían ser sustituidos por otros de mejor calidad y menor ruido, además, estos no pueden alimentarse con la propia unidad, sino con un conector externo, algo que van a intentar cambiar para no depender de una placa base o controlador anexo.

La marca no ha especificado fecha de salida o precios, están trabajando todavía de la mano de Silicon Motion para reducir el consumo de la controladora y llevar energía a los ventiladores, que podrían ser independientes de cualquier otro componente externo, haciendo un verdadero AIO SSD PCIe 5.0.