Adiós Winrar, fue un placer: Windows 11 dará soporte nativo a los .rar
Quien peine ya canas, o esté a punto de hacerlo, tendrá en la retina un software como Winrar, usado y vigente a día de hoy tras años de batalla. Y es que este programa lleva acompañándonos años, décadas para ser más concretos, y siempre ha sido un referente en el sector. Pero Microsoft va a darle una muerte dulce e indirecta, puesto que, gracias a código abierto, planea agregar soporte nativo para los archivos rar en Windows 11.
Como le ocurrió en su momento a Winzip (siéntete viejo como un servidor en estos momentos), Microsoft ha tomado la decisión de traer una actualización importante para Windows 11 en cuanto a la funcionalidad del día a día: ofrecer soporte nativo para más formatos de archivos. Winrar será uno de los afectados, pero no el único.
Winrar dejará de ser útil en Windows 11 tras el nuevo soporte de Microsoft a los rar
Pues sí, fue un placer como también pasó con Winzip, y la historia se repite. Cuando Microsoft decidió dar soporte nativo a los archivos .zip (entre otros) estos eran muy populares y todo el mundo tenía en su PC Winzip, tal cual pasa hoy con Winrar.
Este último, protagonista de este artículo, con su evolución y su facilidad para ser "registrado legalmente" se abrió un hueco en todos los PC del mundo, siendo una alternativa que destacaba por un eficiente algoritmo de compresión para los archivos, soporte para x64 y una gran cantidad de idiomas. Pero Microsoft va a terminar con su uso con una actualización que también hará lo mismo con los archivos 7-zip, gz y más.
Es decir, planea un upgrade de Windows 11 donde se deje de necesitar un programa para comprimir o descomprimir dichos formatos de archivos, haciendo casi inútil el tener un software externo, además, desde el punto de vista del código abierto, que tanto gusta.
Un proyecto de código abierto hecho con libarchive
Microsoft se está colgando más y más etiquetas con la excusa del código abierto y esta será una más sin duda. Libarchive es el escogido y aprovechará la experiencia de los desarrolladores que han implementado mejoras como la arquitectura Zero-Copy, la detección automática o la capacidad de trabajar con 12 formatos de archivos.
Entre ellos podemos encontrar tar, pax, cpio, zip, xar, lha, ar, cab, mtree, rar, e ISO. En cualquier caso, esto es una buena noticia para los usuarios, puesto que como hacemos actualmente con los archivos .zip, el poder trabajar de forma nativa ahorra muchos calentamientos de cabeza y desde el explorador de Windows comprimir y descomprimir sin fallo y con velocidad es un plus para cualquier SO.
Con esto, y sin fecha de llegada aún para dicha actualización, Windows 11 pondrá fin a Winrar tras estar este en nuestros PC desde 1996. Sí, 27 años donde ha estado al pie del cañón para todos nosotros actualizándose todo el tiempo, un palo para los desarrolladores sin duda, que verán caer sus ingresos, pero "todo lo que tiene un principio, tiene un final" y Microsoft ve llegar ese final. Fue un placer, Winrar, ahora toca descansar un poco sabiendo que siempre serás recordado.