Los Seagate Firecuda 530 se actualizan para DirectStorage, ¿5% más rápidos?
Seagate acaba de lanzar una actualización del firmware de sus unidades de almacenamiento SSD Firecuda 530 con DirectStorage. En concreto, han actualizado la versión que viene de serie, la SU6SM003, a la versión SU6SM005. ¿El objetivo? Sacar más provecho de la nueva API dentro de DirectX que permite el acceso directo al contenido de las unidades de estado sólido conectadas al bus PCI Express de forma directa y sin participación de la CPU.
Una de las ventajas que tienen los SSD es que aumentan considerablemente la velocidad de transferencia de los mismos hacia la RAM en comparación con los viejos discos duros, en especial si estos usan el bus PCI Express. Sin embargo, esto supone que el procesador principal ha de gestionarlas a una mayor velocidad. ¿La solución? En el caso de las peticiones de la tarjeta gráfica, dejar que sea esta misma la encargada de gestionar sus peticiones. Todo ello supone además cambios en el firmware de las unidades de almacenamiento.
¿Qué mejoras en rendimiento tienen los Seagate Firecuda 530 bajo DirectStorage?
El uso de los SSD en las tarjetas gráficas no se ha generalizado del todo y lo habitual es que todos los activos gráficos a utilizar en cada escena se carguen de antemano en la memoria de vídeo. Sin embargo, puede ocurrir que una textura en concreto o un dato no quepa en la memoria de vídeo por falta de espacio en la misma y sea necesario acceder a ella. Pues bien, la idea detrás de actualizar el firmware del Seagate Firecuda 530 para DirectStorage es mejorar el rendimiento en dichas situaciones.
- El nuevo firmware permite transmitir texturas de mayor calidad
desde el SSD a la GPU en el mismo periodo de tiempo y con un
impacto mucho menor en la memoria del sistema, ya que reduce la
cantidad de RAM necesaria durante estas operaciones. Reduciendo con
ello los requisitos en ese aspecto de los juegos.
- En las pruebas han sido capaces de transmitir 350 MB/s de más con el nuevo firmware respecto al anterior, un 4.8 % más que en el anterior.
- Consigue reducir levemente los tiempos de carga, lo cual permite arrancar algún que otro frame por segundo. Aunque el cambio, tal y como se puede ver en el gráfico que viene con el vídeo, es leve, apenas un 0.8 % de diferencia.
Si ya ponemos en números de rendimiento, las diferencias son que podéis ver en la imagen arriba de estas líneas, donde como se puede ver, hay una leve mejora en el ancho de banda en esta actualización de los SSD Firecuda 530 para DirectStorage. Pero, en cambio, esta no se hace patente en los tiempos de acceso.
¿Por qué no se reduce el tiempo de acceso?
Por el hecho que en una tarjeta gráfica mejorar la latencia de acceso a los datos no supone una mejora, desde el momento en que tienen mecanismos para enmascararla, pero sí que es importante la cantidad de información transmitida. Hemos de tener en cuenta que una cosa es el tiempo que tarda el mecanismo en hacer comunicación y otra muy distinta la información que se transmite. Si hacemos un símil, el tiempo de acceso es el tiempo que tarda la puerta de un almacén en abrirse para descargar, pero en este caso nos interesa trasladar la mayor cantidad de mercancías desde el mismo en ese periodo de tiempo.
Un 5 % en mejora por la actualización del Firecuda 530 para DirectStorage puede parecer poco, pero desde el momento en que no hablamos de un cambio de hardware y es algo que sale totalmente gratis, pues es una mejora importante y más en un mundo donde las diferencias de rendimiento entre los diferentes SSD son tan estrechas.