Pixel Fold: así es el primer smartphone Plegable de Google
Google anunció en la noche de ayer su primer smartphone plegable, el Pixel Fold. Nos encontramos así con un dispositivo que alardea de un panel OLED principal de 5,8 pulgadas a una resolución Full HD+ de 2.092 x 1.090 píxeles a 120 Hz. Este está protegido por el laminado Gorilla Glass Victus, y alcanza una luminosidad de 1.550 nits. Al abrir el dispositivo, tenemos acceso a otro panel OLED pero de 7,6 pulgadas a una resolución de 2.208 x 1.840 píxeles a 120 Hz. En este caso, el panel está protegido por una lámina de plástico, y alcanza una luminosidad de hasta 1.450 nits.
Eso sí, a diferencia de los principales dispositivos del mercado, como pueda ser Samsung, aquí tenemos un SoC mucho menos potente como es el Google Tensor G2. Este se ve acompañado de 12 GB de memoria RAM LPDDR5 junto a 256 o 512 GB de almacenamiento UFS 3.1. Todo ello va unido a una batería de 4.821 mAh de capacidad respaldada por una tecnología de "carga rápida" a 30W. Eso sí, el cargador USB se vende por separado.
Todo ello se integra en un chasis de 139,7 x 79,5 x 12,1 mm de espesor. Al abrirlo, sus dimensiones crecen hasta los 158,7 mm de ancho con 5,8 mm de espesor.
Resto de las especificaciones del Google Pixel Fold
En lo que respecta al apartado fotográfico, el Google Pixel Fold ofrece una triple cámara trasera en forma de un sensor principal, ultra gran angular y teleobjetivo de 48 + 10,8 + 10,8 megapíxeles. Este teleobjetivo ofrece un zoom óptico de 5 aumentos, y un zoom inteligente que promete hasta 20 aumentos. Como cámara selfie, tenemos un sensor de 9,5 megapíxeles, encontrándonos con otra cámara selfie de 8 MP en la pantalla plegable.
A nivel de seguridad, tenemos lector de huellas dactilares, desbloqueo facial, y el coprocesador dedicado Titan M2. Seguimos con el soporte de Dual SIM, eso sí, SIM + eSIM, doble altavoz en estereo, y el sistema operativo Android 13. Para terminar con la conectividad, tenemos WiFi 6E + Bluetooth 5.2 + NFC, Google Cast y acceso al posicionamiento GPS, GLONASS, Galileo, QZSS.
A diferencia de Samsung, Google no aportó ningún detalle en torno al funcionamiento de la bisagra, o vida útil de su dispositivo.
Disponibilidad y precio
Como ya viene siendo costumbre, por nuestras tierras no está disponible en su debut. Al menos conocemos que al otro lado del charco llega a un precio de partida de 1.799 dólares sin el cargador. Este precio aumenta hasta los 1.919 dólares para la variante con el doble de capacidad: 512 GB. Eso sí, los usuarios que precompren ahora el dispositivo, recibirán un reloj Pixel Watch de regalo. Pero claro, el smartphone no llegará a sus casas hasta el 27 de junio.
Como mejor referencia, en Alemania está a un precio de 1.899 euros con 256 GB de capacidad. El modelo de 512 GB no está disponible. Realmente es un precio muy elevado respecto a lo que ofrece Samsung. A priori, una tecnología mucho más depurada y refinada tras años en el negocio de los móviles plegables. Por no hablar de un SoC mucho más potente, almacenamiento más rápido, y claro, mejores cámaras. Tocará esperar a los primeros análisis para saber si realmente es una competencia para Samsung o no.