Las gafas de Realidad Virtual del futuro serán 4K por cada ojo gracias a la tecnología Micro-OLED

Los avances en paneles de pantalla son cada vez más frecuentes, con nuevas tecnologías que permiten no solo mejor representación del color, contraste, tasa de refresco y sobre todo resolución, sino también mejoras en campos más allá de los monitores convencionales. Es el caso de las pantallas 4K Micro-OLED para realidad virtual que con su increíble nitidez y calidad de imagen prometen definir la siguiente generación de unidades HMD.

El concepto metaverso fue una de las llamadas "Buzzwords" que más se repitieron en el 2022. ¿Lo que había detrás de ella más allá de un mal uso de la palabra? Un mapa de ruta para mejorar las capacidades tecnológicas de la realidad virtual. Al fin y el cabo, fue Meta, propietaria de Oculus y fabricante de las Meta Quest la que popularizo la idea. ¿Las consecuencias? El desarrollo de una nueva generación de pantallas para la VR, las cuales apenas están empezando a despuntar, pero que son un adelanto claro a lo que vamos a ver en un futuro cercano.

Pantallas Micro-OLED, la siguiente generación en Realidad Virtual

Micro-OLED 4K Realidad Virtual

Uno de los puntos más importantes para la realidad virtual es la densidad de píxeles por pulgada, ya que hablamos de usar una pantalla cercana a nuestros ojos y si la resolución es demasiado baja, esto puede suponer el espacio entre píxeles, además de una menor definición.  Sin embargo, el desafío al llegar a ciertos tamaños de pantalla es que los píxeles de cada uno de ellos sean lo suficientemente pequeños.

Es aquí donde la tecnología de pantallas 4K Micro-OLED para realidad virtual toma todo el sentido del mundo, ya que será clave para el avance de las pantallas utilizadas en un HMD. Y no, no se trata de una promesa de futuro, puesto que la estadounidense BOE, pero no ha sido la única, ha presentado una pantalla de solo 1.3 pulgadas y una resolución de 4K por ojo. Lo que se traduce en un impresionante DPI: 2117 píxeles por pulgada, lo que es una densidad tres veces mayor que las de la PS VR 2. Por lo que a nivel de calidad de imagen ocasiona un salto generacional que nos da una idea de cómo serán las gafas HMD en unos años.

¿Cuánto deberemos esperar para disfrutar de esta tecnología?

Gafas VR

Desde el momento en que la tecnología se ha mostrado en una feria tecnológica sobre pantallas, la DisplayFest, por el momento no existen ningunas gafas de realidad virtual que vengan con esta tecnología. Por lo que como mínimo deberemos esperar a la CES que viene para empezar a ver alguna unidad HMD que use esta tecnología. Tampoco podemos dejar de lado los rumores de las gafas de Apple. ¿Estamos ante la tecnología que las utilizará? Quien sabe, en todo caso, esperamos que dejen de ser un rumor perpetuo y se conviertan al menos en un producto real.

Aunque el mayor problema es el hecho de que si bien la definición de las pantallas 4K Micro-OLED para realidad virtual es de colocar la mandíbula en suelo. Pero es que ni tan siquiera las RX 7000 de AMD y las NVIDIA RTX 40 tienen potencia suficiente para mover juegos bajo esas condiciones. En todo caso, la Realidad Virtual no ha llegado al tope de sus capacidades y aún vamos a ver grandes mejoras técnicas en los próximos años. Y sinceramente, estamos esperando poder probarlas nosotros mismos. ¿Y vosotros?