¿Por qué los juegos de PC actuales ocupan tanta memoria en las tarjetas gráficas?

Si llevas un tiempo en el mundo del PC te habrás dado cuenta de que los requisitos de los juegos se han incrementado en gran medida. Nos podemos cuestionar que la PS5 y Xbox Series X son las culpables, pero al fin y al cabo depende totalmente de los desarrolladores y como optimicen sus juegos. Hablando de optimización, cada vez salen más juegos para PC que nos piden una gran cantidad de VRAM de nuestra gráfica, superando en varias ocasiones los 8 GB y haciendo que GPU como la RTX 3070 no tengan un buen rendimiento.

No es ninguna novedad que existan juegos que requieren más de 8 GB de memoria gráfica si queremos jugarlos en ultra, incluso a resoluciones bajas como 1080P. Parece mentira que hace tan solo unos años los 8 GB eran considerados más que suficiente para jugar a juegos, pero ya hemos visto varios juegos de 2023 que los sobrepasan. Una GPU como la NVIDIA RTX 3070 que hasta poco era gama media, se ve realmente limitada con estos 8 GB de VRAM. Tal y como vimos, si no tenemos suficiente memoria, tendremos caídas de FPS bastante molestas que nos impiden tener una experiencia fluida.

Hace 10 años, Metro Last Light en PC pedía 2,5 GB de VRAM

Metro Last Light PC

Hay casos como el Resident Evil 4 Remake que directamente se niegan a funcionar si ponemos ultra y Ray Tracing en una GPU de 8 GB. Si te preguntas que ha pasado para que lleguemos a este punto de necesitar tanta memoria, Techspot ha dado un paseo por la historia de los juegos de PC y como ha evolucionado su uso de VRAM. Hace 10 años títulos triple A como Assassins Creed IV: Black Flag consumían 3,3 GB a 1080P Ultra y otros como Metro Last Light se quedaban con 2,4 GB. Por supuesto, si ponemos una mayor resolución este valor se incrementaría, pero en esa época 1080P era considerada como una resolución bastante alta.

En esa época las GPU de gama alta como la GTX 780 estaban limitadas a 3 GB, por lo que ya vemos que se llegaba al límite. Estos juegos mencionados eran un ejemplo de lo que podía hacer la tecnología en aquel entonces y no teníamos la misma resolución de las texturas actuales, shaders y ni mucho menos Ray Tracing. Ahora toca proceder a juegos modernos y usando Microsoft PIX, podrán averiguar el uso de VRAM de forma precisa en los distintos títulos.

Juegos como The Last of Us ya consumen 12 GB con gráficos al máximo

Last Of Us Parche Chasqueador

Esta tabla muestra el uso promedio y máximo de VRAM en varios juegos de PC actuales probados a 4K con gráficos al máximo en una RTX 4070 Ti. El que menos consume de todos es Far Cry 6, lanzado en 2021 y que apenas supera los 6 GB, seguido muy de cerca de Dying Light 2. Ambos son juegos de mundo abierto en primera persona y en el caso de Far Cry 6 activar las texturas HD hace que el uso de VRAM supere los 8 GB.

Por si no lo habíais adivinado, las texturas son el principal culpable de que los juegos pidan ingentes cantidades de memoria de vídeo. Recordemos que por norma general las texturas tienen un formato cuadrado y subir su resolución implica multiplicar por 4 su tamaño. Por ejemplo, una textura 1K (1.024 x 1.024) es 4 veces más pequeña que una 2K (2.048 x 2.048). Si a esto le sumamos un mundo abierto con una gran cantidad de assets y un gran número de texturas de mayor resolución, ya tenemos la respuesta a como se superan fácilmente los 8 GB.

Puede que creas que no hemos avanzado en calidad gráfica, pero compara las texturas de juegos de hace unos años con las actuales y en términos generales veras mucho mayor detalle, sobre todo al acercarnos. Por último y no menos importante, hay que tener en cuenta el impacto del Ray Tracing que puede llegar a ser enorme. Es por ello que vemos juegos como Cyberpunk 2077 RT Overdrive que consumen casi 5 GB más de VRAM y otros como Hogwarts Legacy que usan más de 3 GB adicionales.