Estafan con una IA a un empresario más de 560.000 euros en 10 minutos
La era de la IA ya está aquí y queramos o no, tenemos que aceptar que vamos a convivir con ella. La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada (o enemiga, dependiendo como la veas) fundamental en nuestras vidas, ayudándonos a resolver cualquier tipo de pregunta. IA como ChatGPT han demostrado que son capaces de hacer todo. En China son maestros de la copia y resulta que aquí ha sucedido un caso donde un empresario ha sido estafado por una IA que ha conseguido robarle 4,3 millones de yuanes en solo 10 minutos.
Es una época extraña en la que vivimos, en apenas unos años la pandemia del COVID-19 cambió nuestras vidas, la guerra se inició en Rusia y Ucrania y ahora, nos encontramos con que la IA ha avanzado a pasos agigantados. Todo ha cambiado mucho en muy poco tiempo y adaptarnos a la situación es lo mejor que podemos hacer. La inteligencia artificial en concreto, parece que no hay forma de pararla. Han conseguido hacer que sea un reemplazo de trabajadores incluso en empresas del calibre de IBM.
Han estafado a un empresario en China por valor de 612.000$ con una IA
La inteligencia artificial no solo es capaz de responder nuestras preguntas y hacer diversas tareas, sino que se puede emplear para fines ilícitos. La IA está demostrando ser realmente útil en robos, fraudes y estafas y el mejor ejemplo que tenemos recientemente ha sucedido en China. Aquí un empresario llamado Guo ha sufrido una estafa de 4,3 millones de yuanes, el equivalente a unos 612.000 dólares según la conversión actual. Podríamos pensar que el culpable ha sido ChatGPT y que lo han conseguido engañar de alguna forma hablando con él, pero nada de eso.,
De hecho, lo curioso del caso es que el empresario ha sido estafado por una IA en un vídeo de WeChat. Todo empezó cuando el 20 de abril, el mejor amigo de Guo contactó con él a través de WeChat, la aplicación de mensajería y vídeos más usada en China. Estuvieron hablando por vídeo en WeChat y su amigo le pidió prestado 4,3 millones de yuanes, exigiéndole que la transferencia de cuenta fuese de empresa a empresa.
El estafador usó inteligencia artificial para cambiar su cara y su voz
Guo se fio de su amigo y de la verificación de identidad de WeChat y decidió dejarle la cuenta de la empresa para que retirase el dinero. En cuestión de unos minutos vio que se hicieron dos transferencias por valor de 4,3 millones de yuanes en total. Tras esto, llamó a su amigo y este aseguró que él no le había contactado y nada de lo que le contaba había sucedido realmente. Ambos descubrieron que realmente fue timado y es que, el estafador usó IA para cambiarse la cara e imitar la voz de su amigo.
Como la IA consiguió saltarse la verificación de WeChat es todo un misterio, pero se cree que lo que realmente sucedió es que consiguió robar la ID de WeChat de su amigo previamente a lo sucedido. Tras esto, el estafador de China utilizó la IA para cambiar su cara y voz, consiguiendo engañar completamente al empresario. Afortunadamente, han conseguido interceptar 3,368 millones de yuanes y al final se transfirieron 931.600 yuanes a la cuenta del timador.