Foxconn se expande en la India para fabricar productos de Apple
Hoy conocemos que el principal socio de Apple, Foxconn, anunció una inversión de 500 millones de dólares en la India. Con esta inversión levantará la instalación de varias plantas de producción en el estado de Telangana, en el sur de la India. Hay que recordar que Apple ha ido forzando que Foxconn aumentara su presencia en la India. En esencia, todo esto se debe a que es un país que ofrece mayores márgenes de beneficio. Ya sea por los beneficios fiscales que ofrece el gobierno local, o acceder a una mano de obra más barata.
El anuncio fue realizado por el propio Ministro de Informática del Estado. Quien además indicó que la "primera fase" de las nuevas plantas de fabricación de Foxconn ayudará a generar 25.000 empleos directos en todo el estado de Telangana.
Foxconn se estrenaría en la India con la fabricación de auriculares de Apple
Según los rumores pertenecientes al mes de marzo, se indica que Foxconn había conseguido un pedido de Apple para fabricar sus auriculares AirPod. Estos rumores indicaban que, para poder fabricarlos, la compañía estaba planeando construir una fábrica en la India para poder cumplir con las exigencias de la compañía de la manzana mordida. Viendo que ahora hay un anuncio oficial entorno a la fábrica, es lógico de esperar que la información en torno a la fabricación de los auriculares sea también real.
Apple ha estado desplazando la producción fuera de China, donde las restricciones COVID anteriores interrumpieron la fabricación de nuevos iPhones y otros dispositivos. La empresa tecnológica también quiere evitar que las tensiones entre Pekín y Washington afecten a su negocio. A finales del mes de marzo, Foxconn recibió la aprobación del gobierno de Karnataka para una inversión de 968 millones de dólares.
La "manzana mordida" tiene cada vez más poder en la India
Hay que recordar que a finales del 2022, Foxconn relizó una inversión de 500 millones de dólares para aumentar la producción de dispositivos iPhone 14 en la India. Justo a mediados del mes de marzo, Estados Unidos y la India acercaron posturas para invertir en chips. En concreto, quieren hacer de la India la nueva China. Es decir, tener a un nuevo país capaz de fabricar chips a bajo precio. Para ello, se anunciaron incentivos de hasta 10.000 millones de dólares. Con esto se espera llamar la atención de compañías de primer nivel como puedan ser TSMC, Samsung o Intel.
Por último, justo unos días después de este anuncio, Apple y Foxconn consiguieron cambiar las leyes en la India para fabricar los iPhone En concreto, consiguieron replicar algunas condiciones de trabajo vistas en China. Como por ejemplo, pasar de jornadas de trabajo de 9 a 12 horas diarias. Si bien el máximo de horas trabajadas era de 48 horas a la semana, o 75 horas con horas extras, ahora este número ha pasado a jornadas de trabajo de hasta 145 horas semanales (20 horas al día). Eso sí, durante un tiempo máximo de 3 meses durante momentos de una alta demanda.
Gracias a estas modificaciones se ha permitido tener 2 turnos de trabajo, de 12 horas cada uno. Eso permite a Foxconn producir las 24 horas al día los 7 días de la semana y 365 días al año.