Los fiscales de EE.UU. demandan a una empresa por hacer 7.500 millones de llamadas robotizadas
Desde hace unos años, la cantidad de llamadas que recibimos se ha incrementado en gran manera. No es que nos hayamos vuelto más sociables, pues la gran mayoría de estas llamadas provienen de números desconocidos. Estos pueden ser de particulares o empresas que nos hacen llamadas spam y llamadas robotizadas o robocalls. Hablando de esto, una empresa de Estados Unidos ha sido demandada por los fiscales generales de 48 estados por hacer precisamente 7.500 millones de estas molestas llamadas.
Las llamadas spam son algo bastante común por desgracia en nuestro día a día. Muchos hemos visto como día tras día nos llaman números que no conocemos y si cogemos la llamada acaban queriendo vendernos un producto o servicio. Lo típico es que nos pregunten por nuestros datos personales o confirmarnos que este es nuestro móvil. Muchas de estas llamadas puedes llegar a ser una estafa y si no nos interesa lo más recomendable es que ni cojamos la llamada. Por suerte, a partir del 30 de junio entrará en vigor un nuevo derecho que protegerá a los consumidores en España y solo recibiremos spam si lo permitimos.
Estados Unidos demanda a Avid Telecom por hacer 7.500 millones de robocalls
Parece que en España tendremos ese golpe de suerte, aunque para ello debemos inscribirnos en la Lista Robinson. Otros países como Estados Unidos parece que siguen con este problema de las molestas llamadas. En concreto, los ciudadanos estadounidenses reciben millones de robocalls o llamadas automáticas donde se escucha un mensaje pregrabado. Si bien el origen de estas llamadas podía provenir de muchos lugares, resulta que una empresa de telecomunicaciones ha sido descubierta como una de las principales.
La compañía Avid Telecom, con sede en Arizona, ha recibido una demanda por parte de los fiscales generales de 48 estados de EE.UU. Esta demanda cubre nada menos que 141 páginas donde se asegura que la empresa realizó más de 7.500 millones de llamadas robotizadas o robocalls ilegales. Resulta que estas fueron enviadas a personas que estaban incluidas en el Registro Nacional para no recibir llamadas spam.
Exigen el fin de las llamadas ilegales y pago por daños y perjuicios
La fiscal general de Arizona, Kris Meyes, argumenta que se realizaron casi 197 millones de llamadas a ciudadanos de su estado durante un periodo de 5 años entre diciembre de 2018 y enero de 2023. Teniendo en cuenta que la demanda ha sido presentada por los fiscales de casi todo Estados Unidos, podemos ver como se alcanzó la cifra de los 7.500 millones. De hecho, acusan a Avid Telecom de haber falsificado números de teléfono. 8.4 millones de estos números podían pertenecer al gobierno, la policía o Amazon.
Por tanto, vemos la estrategia que ha seguido esta empresa de Estados Unidos para realizar estos millones de llamadas que le han costado una demanda. Los fiscales del país aseguran que Avid Telecom ha infringido la Ley de Teléfonos y Consumidores y la Regla de Ventas de Telemarketing. Tras anunciar esto, piden al tribunal de EE.UU. que le prohíba volver a realizar llamadas ilegales. No solo eso, sino que además piden que pague por daños y perjuicios a todos los afectados.