AMD revela las diferencias entre su Ryzen 7 7840U y el Ryzen Z1 Extreme

Si estás siguiendo el mercado de las consolas de nueva generación, te habrás dado cuenta de las similitudes entre el AMD Ryzen 7 7840U y el AMD Ryzen Z1 Extreme. Es más, esto también ocurre con el AMD Ryzen 5 7640U y el AMD Ryzen Z1. En esencia, estas APU son idénticas en especificaciones. Ahora bien, fabricantes de consolas portátil como ASUS, con su ROG Ally, han optado por las nuevas APU Ryzen Z1, mientras que otros fabricantes, mientras Ayaneo, con su consola S2, ha optado por una APU Ryzen 7 7840U.

Debido a que todos estos SoC comparten la misma configuración de núcleos para la CPU y la GPU, AMD le reveló a Tom's Hardware cuales son las diferencias que realmente hay entre una APU de la serie 7040U y otra de la serie Ryzen Z1.

  Ryzen 7 7840U Ryzen Z1 Extreme Ryzen 5 7540U Ryzen Z1
Núcleos/Hilos 8/16 8/16 6/12 6/12
Freq. Base 3,30 GHz 3,30 GHz 3,20 GHz N/A
Freq. Turbo 5,10 GHz 5,10 GHz 4,90 GHz 5,00 GHz
Caché 24MB 24MB 22MB 22MB
TDP 15-30W 9-30W 15-30W 9-30W
Stream Processors (RDNA 3) 768 núcleos
2.700 MHz
768 núcleos
2.800 MHz
256 núcleos
2.600 MHz
256 núcleos
2.700 MHz
AMD Ryzen AI No No

La mayor de las diferencias entre un Ryzen 7 7840U y Ryzen Z1 Extreme está en los voltages

ASUS-ROG-ALLY-AMD-Ryzen-Z1-Extreme

Un representante de AMD indicó que los Ryzen Z1 fueron creados con la idea en mente de ofrecer la máxima experiencia de juego portátil. Para ello, se han validado nuevos rangos de potencia y se han creado nuevas curvas de voltaje de uso. En esencia, entendemos que son más eficientes. Esto queda patente con el TDP configurable desde 9W.

Eso sí, la compañía no se moja. De esta forma, será interesante ver en el futuro una comparativa, ya que parece que a la hora de la verdad, en términos de autonomía, no habrán muchos cambios cuando se juega. La arquitectura es la misma, al igual que los procesos de fabricación. El TDP también es el mismo a máximo rendimiento.

La mayor de las diferencias, es que los AMD Ryzen Z1 pierden su motor de inteligencia artificial AMD Ryzen AI, el cual cobra vida por medio de su arquitectura AMD XDNA. Si bien a nivel de hardware está presente, se ha desactivado por software.

"La serie Ryzen Z1 se ha diseñado pensando en una experiencia gaming portátil. Para lograrlo, los ingenieros de AMD han tenido que validar rangos de potencia completamente nuevos y optimizar las curvas de voltaje específicamente para este caso de uso; este trabajo de optimización y validación no debe trivializarse", dijo Matthew Hurwitz, director de relaciones públicas de AMD.

"Por tanto, aunque los bloques tecnológicos (como Zen4 y RDNA 3) son similares entre las series Ryzen 7040U y Ryzen Z1, los modelos resultantes tienen características muy distintas personalizadas para sus casos de uso. Además, el motor AMD Ryzen AI no está disponible en los procesadores AMD Ryzen serie Z1."