La Casa Blanca aplicará un impuesto del 30% sobre la electricidad a los mineros de criptomonedas

Durante la pandemia, el mundo entero estuvo sometido a una situación donde nadie sabía que hacer o como salir de esta. En mitad de este caos, muchas empresas quebraron, el trabajo era precario y actividades como la minería de criptomonedas se hicieron muy populares. Ahora la minería de criptomonedas ya no sale rentable, pero aun así en países como Estados Unidos sigue habiendo mineros y por ello la Casa Blanca ha propuesto cobrarles un impuesto del 30% sobre la electricidad que consumen.

Poco tiempo después de que el COVID-19 llegase a nuestras vidas, empezamos a ver una situación muy inusual en el hardware. Además de la escasez de chips ya anunciada que afecto a PC y consolas, había un componente de PC que subió su precio de manera anormal en muy poco tiempo. Nos referimos a las tarjetas gráficas, las cuales pasaron a costar 3 y 4 veces más que su precio original. Lo peor de todo es que incluso a esos elevados precios se vendían todas al instante, haciendo casi imposible hacer con una de ellas. La razón de esto es muy sencilla y todo fue debido a lo rentable que era la minería de criptomonedas en aquel entonces.

La Casa Blanca arremete contra los mineros, les impondrá un impuesto del 30%

Casa Blanca Control Criptomonedas Bitcoin

Hace un par de años podíamos comprar una cara GPU NVIDIA RTX y en cuestión de unos meses minando ya habíamos pagado su precio y a partir de ahí todo eran ganancias. Esto llamó la atención de millones de personas en todo el mundo que decidieron minar e incluso se crearon enormes granjas de minería compuestas por miles de GPU. A pesar de su elevadísimo consumo, era un negocio muy rentable y el precio de la electricidad era mucho menor que las ganancias.

El problema es que ahora, la rentabilidad minera está bajo mínimos y la Casa Blanca está dispuesta a dar el último golpe aplicando un impuesto del 30% a los mineros de criptomonedas denominado DAME. La administración Biden explica que la minería es una actividad peligrosa para el medio ambiente, pues implica un alto consumo de energía y contaminación. El consumo desproporcionado hace que se incremente el precio de la electricidad e incluso pueden ocurrir cortes de energía.

Este impuesto para la minería de criptomonedas se aplicará a lo largo de 3 años

Minería GPU Criptomonedaz Aleo

Podríamos pensar que la minería de criptomonedas ha desaparecido, pero que la Casa Blanca haya propuesto este impuesto es porque no es así. Es más, en abril, el periódico The New York Times publicó un informe donde se detallaba que el consumo de los 34 grandes mineros de Estados Unidos equivalía a 3 millones de hogares. La mayoría de mineros ha emigrado a Estados Unidos después de que China prohibiera la criptominería desde 2021.

A diferencia de otras industrias que pueden consumir más energía y una mayor contaminación ambiental, la Casa Blanca admite que la criptominería no genera beneficios para el país. Por el momento este impuesto llamado DAME es una propuesta que deberá convertirse en ley. En el momento en el que lo haga, subirá los impuestos a los mineros gradualmente. Durante el primer año implementarán un impuesto del 10% sobre el consumo de la electricidad, el segundo año subirá al 20% y en el tercer año se alcanzará el 30%.