Breton a Twitter: «Puedes huir, pero no esconderte de las leyes de la UE»

Twitter es una de las redes sociales más populares del mundo y desde que Elon Musk está a su cargo ha habido muchos cambios. Lo cierto es que hemos temido que Twitter acabase desapareciendo, sobre todo cuando despidió a casi todos los trabajadores. Pero Elon Musk continúa liderando Twitter a su bola y esto ha enfurecido a la UE, pues Thierry Breton ha amenazado a la compañía de que no puede esconderse de las leyes.

Cuando Elon Musk tomó el trono de Twitter como su CEO, nadie sabía que iba a pasar con la compañía. Y es que, nada más llegar, empezaron los despidos masivos con la excusa de que la compañía no era rentable y tenía pérdidas millonarias. Hubo un momento donde parte de los trabajadores que sobrevivieron a los despidos no se querían quedar mientras Musk liderara. La mano de hierro de este magnate en la empresa era algo que fue recordado por sus trabajadores, mientras que nosotros los seguíamos viendo como todo un personaje.

Twitter no luchará contra la desinformación y Breton lanza una advertencia

Las decisiones y argumentos que da Elon Musk son un tanto cuestionables. No sabemos si tomarnos en serio lo que dice en muchas ocasiones y otras veces que pensamos que ha hecho algo de broma, realmente lo ha cumplido. Ahora el magnate ha decidido que Twitter se retira del Código de Conducta de la UE contra la Desinformación. Recordemos que Europa está siendo mucho más seria con sus nuevas leyes de Internet como la DSA.

El mes pasado ya hablamos de como la UE eligió a 19 empresas tecnológicas que debían cumplir dichas normas. Entre estas teníamos a Facebook, Instagram, YouTube y como no, Twitter. Esta Ley de Servicios Digitales imponía una serie de nuevas obligaciones a cumplir. Ahora sabemos que Twitter se niega a combatir la desinformación en su plataforma y esto ha enfurecido al Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton. Breton ha lanzado una advertencia a Twitter, asegurándole que puede huir pero no esconderse de las leyes de la UE.

A partir del 25 de agosto las leyes de la UE serán más estrictas

Elon-Musk-pensativo

Hasta ahora, combatir la desinformación era una tarea voluntaria a la que accedieron compañías como Google, Microsoft y Meta. Se podría considerar que el abandono de Twitter de esta parte no incumple del todo las normas, pero aún hay más. Y es que, Breton ha recordado a la compañía de Elon Musk, que las leyes serán más estrictas y luchar contra la desinformación se convertirá en un requisito obligatorio.

Será a partir del 25 de agosto cuando se aplique la DSA y haya una evaluación anual de riesgos. En este momento las compañías deberán presentar sus informes y pasar la supervisión de la UE. En el caso de Twitter, Breton ya advierte que esta va por el mal camino sabiendo que ha decidido ignorar las leyes de la UE. En el caso de incumplir dicha normativa, habrá sanciones que pueden llegar a ser del 6% de los ingresos anuales de Twitter.